1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre los estilos de aprendizaje (activo, reflexivo, teórico y pragmático) y el razonamiento cuantitativo en estudiantes ingresantes a la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) en el semestre 2018 – II. Se empleó un diseño decriptivo-correlacional y el muestreo empleado fue aleatorio estratificado y estuvo conformado por 221 estudiantes ingresantes que cursaban la materia de matemática básica. A ellos se les aplicó dos instrumentos, uno para medir su nivel de preferencia en cada estilo de aprendizaje (cuestionario CHAEA) y el otro para medir la variable razonamiento cuantitativo (cuestionario tipo Likert). Sus respuestas fueron analizadas mediante una tabla de contingencia y para la prueba de hipótesis se empleó el coeficiente de correlación de rangos de Spearman. Los resultados obten...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo del trabajo fue determinar la existencia de una relación entre la empleabilidad del razonamiento cuantitativo y los estilos de aprendizaje de estudiantes ingresantes a la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) en el semestre 2018-II. La investigación fue de tipo no experimental, con diseño transeccional correlacional y método descriptivo en la forma de encuestas. La población estuvo constituida por 520 estudiantes y con muestreo probabilístico estratificado proporcional se obtuvo 221. Los instrumentos para la recogida de datos de la variable razonamiento cuantitativo fueron un cuestionario constituido por doce afirmaciones y medido según un escalamiento de Likert, y para la variable estilo de aprendizaje se empleó el cuestionario de Honey-Alonso de estilo de aprendizaje (CHAEA), que constó de 80 preguntas cerradas dicotómicas. Ambos instrumentos fueron valid...