1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: Determinar la frecuencia en que se logran parámetros de control radiográfico en pacientes que se sometieron a artroplastia total de cadera no cementada en el periodo enero 2014-junio 2015 en el servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Cayetano Heredia. Material y métodos: Se incluyeron 90 pacientes sometidos a este tipo de cirugía entre enero 2014 y junio 2015 en el hospital mencionado, accediendo primero al libro de reporte de operaciones, obteniendo su nombre, sexo, edad y diagnóstico; y después mediante el nombre se accedió a sus radiografías post quirúrgicas inmediatas (primeras 24 horas después de la cirugía) a través del registro electrónico de radiografías del servicio de Traumatología y Ortopedia, realizando mediciones para ver si cumplen los parámetros de buen pronóstico descritos por la literatura. Resultados: La edad promedio de los 90 pac...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Describe los factores de riesgo de la luxación de prótesis total de cadera en pacientes sometidos a abordaje posterolateral en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara (Lima, Perú) en el periodo enero 2018 a diciembre 2021. Se incluyeron los pacientes sometidos a artroplastía total de cadera tanto cementada como no cementada entre enero 2018 y diciembre 2021 en el hospital mencionado, accediendo primero a la base de datos obteniendo los datos de los pacientes con diagnóstico luxación protésica de cadera mediante abordaje posterolateral. Posteriormente se accedió con autorización al archivo de historias clínicas, donde está el reporte operatorio, y a las radiografías digitales mediante el programa radiológico SYNAPSE PACS de Fujifilm Medical Systems, con el fin de buscar factores de riesgo de luxación. Se llenaron los datos en una ficha de recolección, para s...