Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Verástegui Díaz, Mérida Erlita', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
La actividad física es necesaria para preservar muchas de funciones en el organismo humano. Existen dos tipos de psicomotricidad. La motricidad gruesa, que concierne a los movimientos de todo el cuerpo y la motricidad fina que alude a las actividades en las que intervienen el uso de los dedos guiados visualmente. La psicomotricidad ocupa un lugar importante en la educación infantil, porque influye valiosamente en el desarrollo intelectual, afectivo y social del niño. En los primeros años del niño(a) la educación es psicomotriz. Son objetivos fundamentales de la educación psicomotriz en el nivel inicial: las vivencias corporales, el descubrimiento del mundo, el propio cuerpo para llegar a la expresión simbólica gráfica, y la abstracción, a base de estimular el movimiento.
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación, lo consideramos importante porque a través del juego, en particular del bingo matemático, el niño no sólo desarrolla sus capacidades respecto a la solución de operaciones básicas matemáticas, sino también desarrolla sus interrelaciones sociales a través del trabajo en equipo, así como su confianza y autoestima. La propuesta se sustenta en el bingo matemática y su incidencia en el aprendizaje de operaciones aritméticas básicas según Jesús Alvarado y la metodología de resolución de problemas de George Polya en función de la cual se pretende lograr que los estudiantes participantes se beneficien en su capacidad de comprender, organizar y planificar sus actividades en la solución de operaciones básicas en el área de matemáticas. El tipo de investigación es propositivo, y la población muestral comprende a los 24 estudiantes que co...