Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Ventura Espinoza, Clinton Alex', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La alfalfa constituye la principal fuente alimenticia de los cuyes para la sierra peruana, el cual presenta dificultades en el volumen de producción de alfalfa y deficiencias en el engorde de los cuyes, registrando valores improductivos que repercute en la economía de los criadores. El estudio se efectuó en el Caserío de Coñaica del distrito de Panao (Pachitea-Huánuco), con la finalidad de determinar el efecto de la biofertilización en la biomasa de alfalfa y engorde de cuyes. La investigación se realizó bajo dos diseños experimentales: el DBCA para determinar la biomasa de alfalfa, donde se evaluó la altura de planta, peso de forraje verde y materia seca; y el DCA para determinar el engorde de cuyes machos y hembras destetados durante nueve semanas, en el que se evaluó la ganancia de peso vivo y la conversión alimenticia. En ambos diseños se contó con tres tratamientos: a...
2
tesis de grado
La producción de zapallo a nivel mundial y en el Perú está en constante crecimiento, razón por el cual se realizó el presente trabajo que tuvo como objetivo evaluar el efecto de la fertilización inorgánica en el rendimiento del cultivo de zapallo, ejecutado en el Caserío de Coñaica del CC.PP. Panao, posicionado a 9°54’18.65” LS, 75°59’10.00” LO y a 2585 msnm. El experimento se instaló bajo el diseño de Bloques Completos al Azar con cuatro repeticiones y tratamientos (T1: testigo, T2: 200 – 100 – 90, T3: 230 – 140 – 120 y T4: 250 – 180 – 150). Los datos registrados corresponden al componente vegetaivo (número de flores femeninas, número de flores masculinas, diámetro polar y ecuatorial), y al componente de rendimiento (número y peso de frutos por ANE). Los resultados indican que el T3 destacó con 15,25 flores femeninas y 23,75 flores masculinas; en el...