Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Veloz Mayorga, Nancy Cecilia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The contamination variables that affect the water quality of the Chibunga River microbasin were evaluated by applying the community of criteria, accepted and defined for the research. The calculation of the Water Quality Index was made with the following variables: pH, dissolved oxygen, lead, cadmium, BOD5, fecal coliforms, phosphates, nitrates, total suspended solids, oils and fats and tensoactives monitored in ten points, four campaigns, and in dry and rainy season. Pollution factors whose quality is most affected in the dry season are dissolved oxygen and lead with poor quality, and in suspended periods suspended solids; The quality of fecal coliforms in all seasons and seasons monitored is terrible. The average water quality index for the microbasin in the period 2013 to 2017 is 58, indicating a REGULAR or little polluted state of it, it can be considered acceptable but not recommend...
2
artículo
Se evaluó las variables de contaminación que afectan la calidad del agua de la microcuenca del Rio Chibunga aplicando la comunidad de criterios, aceptadas y definidas para la investigación. El cálculo del Índice de calidad de agua se realizó con las siguientes variables: pH, oxígeno disuelto, plomo, cadmio, DBO5, coliformes fecales, fosfatos, nitratos, sólidos suspendidos totales, aceites y grasas y tensoactivos monitoreados en diez puntos, cuatro campañas, y en época seca y lluviosa. Los factores de contaminación cuya calidad se ve más afectada en época seca son el oxígeno disuelto y plomo con calidad mala y en época lluviosa los sólidos suspendidos; la calidad de los coliformes fecales en todas las campañas y épocas monitoreadas es pésima. El Índice de Calidad del agua promedio para la microcuenca en el periodo 2013 al 2017 es de 58, indicando un estado REGULAR o po...
3
tesis doctoral
El agua de la microcuenca del río Chibunga fue monitoreada en cuatro campañas de muestreo, en época seca y lluviosa para observar como los factores condicionantes de contaminación fisicoquímicos y microbiológicos han afectado la calidad del agua. Se realizó la caracterización del componente ambiental físico con énfasis en el análisis hidrológico y análisis de la red hidrográfica de la microcuenca del rio Chibunga; el componente biológico calidad del Hábitat fluvial y del Rivera determino una calidad critica o aguas muy contaminadas para el río Chibunga, en el estudio de los ecosistemas involucrados en la microcuenca se evidencio especies de flora y fauna en peligro. Los principales problemas ambientales que afectan a la microcuenca están relacionados a la disminución del caudal del agua, descargas directas de aguas domésticas e industriales y presencia de basura y esc...