1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La generación de desechos sólidos en el país ha ido en incremento según el Ministerio de Ambiente. Por lo que, en el Perú se han planteado leyes y decretos para que las distintas organizaciones y empresas cumplan y parte de ello, obtener una mejor gestión de los residuos sólidos. En el caso de los supermercados, la logística inversa es una herramienta para llevar esta gestión eficientemente y generar mayores ingresos. Por lo tanto, como objetivo del estudio se planteó determinar si la logística inversa ha contribuido con la disminución de residuos de alimentos de los supermercados de Lima Metropolitana, a través de los servicios secundarios que brindan como las comidas al peso, cafeterías y pastelerías. Para ello, se utilizó el Método Delphi, donde se entrevistó a 4 trabajadores de distintos supermercados. Además, se realizó una encuesta con el modelo Servqual a una m...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivo determinar la relación entre “la calidad de servicio logístico” y “la satisfacción del cliente” en un operador logístico de telecomunicaciones en Lima en el segundo semestre 2022, es decir, si están relacionadas o si son dependientes entre sí. La investigación tiene un enfoque cuantitativo correlacional y con un diseño transversal y no experimental. La muestra consistió en 308 clientes empresas de la empresa de telecomunicaciones que hayan adquirido el servicio en el segundo semestre del 2021 y estén segmentadas como alto valor. La recolección se realizó mediante cuestionarios, los cuales fueron enviado vía correo electrónico. Los resultados muestran que la calidad de servicio logístico sí influye significativamente en la satisfacción de cliente de una empresa de telecomunicaciones. Puesto que, se obtiene un coeficiente de ...