1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Las competencias digitales constituyen el uso de herramientas tecnológicas que permiten realizar una labor de manera rápida y eficiente, por lo tanto, es útil tanto en el entorno educativo, laboral y social. Muchos educandos utilizan estas competencias en el mundo digital para el ocio y el entretenimiento, pero son pocos quienes la utilizan para la escritura científica, siendo ésta una tarea indispensable de algunos estudiantes universitarios, ya que antes de obtener su título profesional deben presentar un artículo científico, que sintetice el proyecto de investigación. Ante esta premisa se han desarrollado los siguientes objetivos: Proponer un programa basado en competencias digitales para optimizar la escritura científica en estudiantes de una universidad de Guayaquil, República de Ecuador 2023. Los objetivos específicos son: identificar las competencias digitales que se r...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio se enfocó en analizar la relación entre las competencias digitales y la calidad de redacción de un artículo científico. Se empleó un estudio cuantitativo con diseño cuasiexperimental, utilizando una muestra representativa de 90 estudiantes universitarios de distintas universidades del país. Los participantes fueron divididos en dos grupos: el grupo experimental y el grupo de control. Se implementaron distintas métricas para evaluar la calidad de los artículos científicos producidos por ambos grupos, incluyendo la estructura, coherencia, claridad, y la adecuación a las normas de redacción científica. Los resultados revelaron una mejora significativa en la calidad de los artículos científicos redactados por el grupo experimental en comparación con el grupo de control. Como conclusión, se constató que el desarrollo de competencias digitales específica...