Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Velazco Chavez, Linda Liliana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional ha sido desarrollado con el propósito de evaluar la gestión tributaria de la Municipalidad Distrital de Uchiza y cómo los factores internos y externos influyen en el desempeño municipal. A través de un análisis estratégico, se identificó que existe un problema relacionado con la recaudación tributaria, ya que presenta un alto índice de morosidad respecto a los pagos de impuesto predial, servicio de agua y limpieza pública. Esto se debe a que existe una desarticulación de las gerencias encargadas del catastro, la fiscalización y la recaudación, afectando negativamente la gestión municipal. En este contexto, se plantearon las siguientes alternativas para incrementar la recaudación tributaria: 1) La implementación de incentivos tributarios para los contribuyentes que mejor cumplen sus obligaciones tributarias, 2) La optimizaciÃ...
2
tesis de grado
El objetivo principal de esta investigación es determinar el impacto de la Ley N° 27037 - Ley de la Promoción de la Inversión en la Amazonía en la liquidez de las empresas del sector ferretero de los distritos de Uchiza y Nuevo Progreso, año 2020. Es así que se estudiará de qué manera afecta el beneficio tributario de la Exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) comprendido en la Ley, el conocimiento y aspectos tributarios de este y la Promoción de la Inversión realizados en los distritos a estudiar sobre el flujo de efectivo del sector. Para determinar el impacto de la mencionada Ley se ha establecido que el diseño de la investigación es mixto, es decir contendrá un enfoque cualitativo y cuantitativo. Por tal motivo, se realizará un cuestionario, previamente validado con la herramienta Alfa de Cronbach, el cual mide la fiabilidad del instrumento, a treinta y ci...
3
tesis de grado
En los últimos años, el Perú se ha ubicado como el tercer país con mayor índice de personas con sobrepeso y una de las principales causas de esto fue el incremento del acceso a comida rápida. Este tipo de alimentación logró posicionarse en la vida de los jóvenes y, dada la coyuntura actual, pudieron identificar el daño que se estaban haciendo. A raíz de esto, se inició una tendencia que implica llevar un estilo de vida saludable, un cambio positivo que aportaría en la vida de las personas en diferentes aspectos. Sin embargo, se identificó que una de las principales complicaciones al iniciar con este proceso era los antojos que surgían en el día a día, además de que los jóvenes no suelen dedicarle tanto tiempo a la cocina. Es así como se planteó una posible solución, un producto nutritivo y de fácil preparación que ayudaría a reemplazar la comida rápida, y nació...