Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Velasquez Livia, Karla', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El propósito del estudio fue determinar la relación entre la impulsividad y la procrastinación académica en adolescentes que pertenecen a familias disfuncionales de un asentamiento humano de Ate, 2024. Se llevó a cabo una investigación básica utilizando un diseño no experimental de corte transversal, de enfoque descriptivo y correlacional, utilizando una muestra de 213 adolescentes. Para la recolección de datos, se emplearon la Escala de Impulsividad de Barratt (BIS-11) y la Escala de procrastinación académica (EPA), ambos validados y confiables. Los hallazgos mostraron una correlación positiva muy baja entre la impulsividad y la procrastinación académica, con un coeficiente de correlación de Spearman (R) de ,062 y un nivel de significancia (p) de ,371, esto indica una débil asociación entre ambas variables. En conclusión, las decisiones y conductas impulsivas están dÃ...
2
tesis de grado
En los últimos años, la impulsividad en los adolescentes ha surgido como una preocupación de gran importancia, requiriendo una exploración profunda, debido a su impacto en la salud y bienestar de esta población juvenil para comprender y abordar los desafíos de los jóvenes en este aspecto de su desarrollo. La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2021) indica que el 13% de los adolescentes con las edades de 10 a 19 años presentan impulsividad debido a los desafíos en su desarrollo, siendo especialmente vulnerables a problemas de salud mental y emocional debido a los cambios físicos, emocionales y sociales, así como a factores como problemas socioeconómicos y de violencia, lo que puede dar lugar a problemas adicionales como la exclusión social, discriminación y la mala salud física. La impulsividad en adolescentes latinoamericanos es una preocupación importante para su bi...