1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue determinar la eficacia de un programa de entrenamiento neuropsicológico para prevenir el deterioro de las funciones cognitivas en adultos mayores de Trujillo. Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño cuasiexperimental, involucrando a 18 adultos mayores divididos en un grupo experimental y un grupo control. Como instrumento de evaluación, se aplicó el Mini-Mental State Examination (MMSE), estandarizado y adaptado al contexto peruano. Los resultados evidenciaron que el programa tuvo un impacto significativo en la mejora y prevención de las funciones cognitivas, como la memoria, atención, cálculo, orientación y recuerdo diferido, en el grupo experimental. Las diferencias en las puntuaciones pre y post-test fueron estadísticamente significativas (p < 0.001), destacándose mejoras específicas en el recuerdo diferido (de 0.56 a 2.67) y ...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar las evidencias psicométricas de la escala APGAR-familiar en universitarios de las universidades privadas de Nuevo Chimbote, con una muestra de 385 personas cuyas edades oscilan entre los 18 y 27 años, quienes fueron seleccionados a través de un muestreo no probabilístico de tipo intencional, el instrumento empleado fue el Apgar Familiar adatado en Perú por Caycho, T., obteniendo una alfa de Cronbach .87 mostrando así consistencia interna y la confiabilidad de la escala, se realizó un análisis de homogeneidad, se aprecian valores superiores a .30, presentado adecuada carga factorial para todos los ítems de la escala. En cuanto a al análisis de dispersión, las desviaciones estándares de la muestra se hallan entre .95 a 1.04, encontrándose no muy alejados con relación a su media. En el análisis de distribución de la asimetría y curtosi...