1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo caracterizó dos ecotipos de aguaymanto (Physalis peruviana), se obtuvo los frutos de dos lugares con diferentes condiciones ecofisiológicas: Acomayo (Huánuco) y Huaribamba (Huancavelica). En primer lugar, se recolectaron los frutos, se seleccionaron y clasificaron por colores de acuerdo a la Norma Técnica Colombiana 4580 (1999). En la caracterización física se observó un incremento de estos valores del estado verde al maduro para cada ecotipo, dando diferencias significativas (α=0,05), donde el aguaymanto de Acomayo alcanzó mayor peso de 9,42 g y diámetro de 25 mm en comparación al aguaymanto de Huaribamba que alcanzó un peso de 4,6 g y de diámetro de 19,5 mm. En la caracterización fisicoquímica se resaltó el índice de madurez, pH, ácido ascórbico y β-carotenos donde: el aguaymanto de Huaribamba alcanzó un índice de madurez de 9,38 °Brix/% de Á...