1
artículo
Publicado 2021
Enlace

A partir de enfoques que reconceptualizan el paradigma de «metrópolis portuaria y aeroportuaria», en el presente ensayo reflexionamos sobre el urbanismo a la chalaca, que trata de armonizar las grandes dinámicas logísticas y de transporte con la diversidad ecológica, las identidades locales, el patrimonio monumental y el hábitat urbano. Recogemos aprendizajes del proceso metodológico seguido para la formulación del Plan Metropolitano del Callao al 2040, una apuesta de planificación participativa y transdisciplinar surgida en el contexto de la pandemia por el covid 19. Buscamos evidenciar la necesidad de pensar el Callao más allá de su vinculación con Lima Metropolitana, partiendo de sus particularidades urbano-territoriales y de la calidad de vida de sus habitantes.
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

Estudia la incidencia de la reducción de la tasa del Drawback en la competitividad del sector exportador de prendas de vestir peruano, durante el periodo del 2011 al 2015. Se usaron tres indicadores: el valor de las exportaciones del sector, la mortandad de las empresas del sector y el número de solicitudes de Drawback. Los resultados de la investigación se obtuvieron también del análisis de las entrevistas realizadas a los diferentes actores involucrados en esta investigación, teniendo en cuenta que se tratan de expertos que pertenecen tanto al sector público como al gremio empresarial. Los datos fueron analizados y enfocados en la reducción de la tasa del Drawback para verificar si afecta significativamente a la competitividad del sector exportador de prendas de vestir, partiendo de la hipótesis que es el sector representado por las PYMES quienes más han perdido competitivida...
3