Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Vela Sánchez, Wendy Hiliena', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Determina el nivel de conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad por el profesional de enfermería ԁel centro quirúrgico del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen (Lima, Perú). La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la bioseguridad como la aplicación de conceptos, tecnología y procedimientos de contención para evitar la exposición involuntaria a agentes biológicos о su liberación no intencionada. Las medidas de bioseguridad son necesarias para proteger tanto al público en general como al personal de salud. Estas actividades se implementan utilizando un marco de evaluación de riesgos a través del desarrollo de una cultura de seguridad que es necesaria para garantizar un lugar de trabajo seguro donde se aplican las medidas adecuadas para minimizar la probabilidad y la gravedad de cualquier posible exposición a agentes patógenos. Debido a la importancia y...
2
tesis de grado
Algunos factores biosociodemográficos estudiados, se han mostrado con un comportamiento influyente en la presentación del embarazo precoz, a pesar de que la mayor actividad sexual incluyendo el coito se realiza en la adolescencia tardía, evidenciando embarazos entre las edades de 15 a 1 9 años. En éste contexto se ha realizado el presente estudio con el objetivo general de determinar la asociación entre Factores Biosociodemográficos y Embarazo Precoz en adolescentes gestantes, atendidas en el Hospital Regional Lo reto, lquitos-20 1 O, para dar respuesta a los objetivos específicos de: identificar algunos factores biosociodemográficos, categorizar el embarazo precoz, y establecer asociación entre factores biosociodemográficos y embarazo precoz. Se utilizó el método de investigación Cuantitativo, tipo no experimental, transversal, descriptivo, correlaciona!, retrospectivo; en...