Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Velásquez-Rondón, Sonia', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Analizar la transferencia del cuidado enfermero como práctica social de los enfermeros de la macro región sur Arequipa 2014. Material y métodos: Tipo descriptivo, con diseño de correlación, la muestra fue de 720 enfermeras y 830 personas enfermas. Resultados: El 67% de enfermeras en su formación solo ejecutaron procedimientos, un 77%    no aplican el cuidado de enfermería, no conocían las teorías de enfermería, realizaron prácticas en hospitales en el 85 %. Un 92% define parcialmente el cuidado enfermero no lo aplica el 8%. El 87 % de enfermos tuvieron experiencias negativas, trato inadecuado en el 76%, no interactúan con ellos en el 80 %. Conclusiónes: La trascendencia de la formación del cuidado enfermero se relaciona con la repercusión en la sociedad (χ² > 0.01)
2
artículo
Objetivo: Analizar la transferencia del cuidado enfermero como práctica social de los enfermeros de la macro región sur Arequipa 2014. Material y métodos: Tipo descriptivo, con diseño de correlación, la muestra fue de 720 enfermeras y 830 personas enfermas. Resultados: El 67% de enfermeras en su formación solo ejecutaron procedimientos, un 77%    no aplican el cuidado de enfermería, no conocían las teorías de enfermería, realizaron prácticas en hospitales en el 85 %. Un 92% define parcialmente el cuidado enfermero no lo aplica el 8%. El 87 % de enfermos tuvieron experiencias negativas, trato inadecuado en el 76%, no interactúan con ellos en el 80 %. Conclusiónes: La trascendencia de la formación del cuidado enfermero se relaciona con la repercusión en la sociedad (χ² > 0.01)
3
artículo
The objective of the research was to relate the management of risk prevention at work with the self-perceived health status of the nursing professionals of a Public Hospital in Huánuco in 2018. It was a quantitative, analytical, prospective, cross-sectional study and of correlational design, with a sample population of 46 nurses, who satisfactorily answered the previously validated and reliable documentary instruments. The descriptive analysis and the hypothesis of contrast were carried out by means of the Chi square; for a confidence level of 95% and p ≤ 0.05. The results indicate that the level of risk prevention management at work was perceived by the majority of the sample at the moderate level [71.7% (33)], which implies that in some way the design of plans was carried out of risk prevention, they have a certain capacity for risk prevention management, they carry out planned medi...