Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Velásquez Peralta, Nazareth', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
libro
Este libro está redactado de forma sencilla con la finalidad que el estudiante del primer ciclo de estudio pueda tener un panorama amplio sobre la contabilidad en la empresa. Este libro es una herramienta de apoyo académico para los estudiantes insertados en el mundo contable. La Primera parte trata sobre la empresa, los principios contables, la cuenta, la partida doble y el análisis del PCGE. La Segunda parte hace referencia los libros principales utilizados en el régimen general. La tercera parte se aplica casos prácticos de un proceso contable completo hasta el balance de comprobación. Es propicia la ocasión para agradecer a los estudiantes y a los colegas de esta casa de estudio, el haberme permitido redactar el presente libro que será de gran ayuda para los estudiantes y colegas.
2
libro
Este libro está redactado de la experiencia profesional y académica del autor, el mismo que será de ayuda para los estudiantes en el curso de Contabilidad Gerencial y de apoyo para la vida profesional. La Primera parte trata sobre la parte teórica de la contabilidad gerencial y la contabilidad financiera, importancia de la gestión administrativa en la toma de decisión oportuna. La Segunda parte hace referencia a los instrumentos financieros, como una herramienta vital para recoger datos financieros y compararlos, de manera que permita tomar decisiones oportunas. La tercera parte comprende sobre la necesidad de contar con un sistema de control de gestión, de manera que permita identificar los riesgos de la empresa y tomar medidas adecuadas para mejorar la gestión administrativa de la empresa. Es propicia la ocasión para agradecer a los estudiantes y a los colegas de esta casa de ...
3
artículo
La presente investigación tiene por objetivo general demostrar que el impuesto a la renta del trabajo aplicado a los profesionales independientes no permite determinar su real capacidad contributiva dentro del principio de equidad y justicia en el Perú. El diseño de la investigación fue no experimental, correlacional y de nivel cuantitativo. La información se recabó de una muestra de 50 profesionales independientes afiliados al Colegio de Contadores Públicos de Áncash, escogida de manera dirigida de entre una población de 670 matriculados al 31 de diciembre del 2005. A ellos se les aplicó un cuestionario mediante la técnica de la encuesta y se obtuvieron los siguientes resultados: del total de la muestra tomada, el 56 % de los profesionales tiene una renta neta imponible bajo un sistema de deducción real, el 38 % de los profesionales tiene un ingreso promedio que alcanza el p...
4
artículo
La investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida la gestión de motivación laboral influye en la productividad de las empresas industriales del distrito de Chimbote en el año 2013. La investigación fue de tipo cuantitativo y no experimental descriptivo. Se recabo información de 3 empresas industriales pesqueras, muestra de selección no probabilística a una población de 52 empresas industriales; se aplicaron cuestionarios a 60 trabajadores del área de producción y entrevistas a sus gerentes vía encuesta. Los principales resultados fueron que el 100% de los trabajadores están satisfechos con su área y ambiente de trabajo, el 76,11% están satisfechos por el desarrollo profesional y oportunidades dentro de la empresa, y solo el 42,50% de encuestados se encuentran satisfechos con los incentivos económicos recibidos. Las principales conclusiones fueron que a...