1
artículo
Objective: To evaluate the correlation between the level of glycosylated hemoglobin and the presence of chronic periodontitis. Materials and method: 77 patients, were grouped according to whether or not chronic periodontitis. Data were collected where took it age, gender, body mass index (BMI) and a history of dyslipidemia, periodontal chart were written to set membership group of patients, they were sent to clinical laboratory to collect and process glycosylated hemoglobin samples. All signed informed consent. Results: HbA1c was 5.58% for chronic periodontitis group, and 5.31% for no periodontitis group, unadjusted values, determined it there was statistically significant difference (P = 0.000). Taking the risk variables it was obtained no statistical influence of gender or BMI. Even considering these risk factors, it remained significant difference (P = 0.001). No significant differenc...
2
artículo
Objetivo: Evaluar si existe relación entre el nivel de hemoglobina glicosilada y la presencia de periodon-titis crónica. Materiales y método: se evaluaron 77 pacientes, agrupados en función a si presentaban o no periodontitis crónica. Los datos fueron recolectados en una ficha donde se consideró edad, género, índice de masa corporal (IMC) y antecedentes de dislipidemias, se llenaron los periodontogramas para establecer al grupo de pertenencia de los pacientes, se les envió a laboratorio clínico para recabar y pro-cesar las pruebas de hemoglobina glicosilada. Todos firmaron el consentimiento informado. Resultado: se obtuvo un 5,58% de HbA1c para el grupo con periodontitis crónica (38 pacientes), y un 5,31% para el grupo sin periodontitis (39 pacientes), valores sin ajustar, se determinó una diferencia significativa (P=0,000), al realizar el estudio de las variables de riesgo, ...
3
tesis de grado
OBJETIVO: Evaluar si existe relación entre el nivel de hemoglobina glicosilada y la presencia de periodontitis crónica. MATERIALES Y MÉTODOS: se evaluaron 77 pacientes, 64 varones y 13 mujeres, se agruparon en dos grupos en función a si presentaban o no periodontitis crónica asociada a placa dental. Los datos fueron recolectados en una ficha de recolección donde se tomaron datos de edad, género, índice de masa corporal (IMC) y antecedentes de dislipidemias, adicionalmente, se llenaron los periodontogramas para establecer al grupo de pertenencia de los pacientes, se les envió a laboratorio clínico para recabar y procesar las muestras de hemoglobina glicosilada. Todos los pacientes firmaron el consentimiento informado. RESULTADO: se obtuvo un 5,58% de HbA1c para el grupo con periodontitis crónica, y un 5,31% para el grupo sin periodontitis, valores sin ajustar, se determinó est...