Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Velásquez León, Ana Paola', tiempo de consulta: 0.35s Limitar resultados
1
En el presente trabajo de investigación teórica y bibliográfica, tiene como objeto evidenciar la eficiencia del tratamiento fisicoquímico conocido como electrocoagulación para aquellas aguas contaminadas o residuales, producto de un mal uso o del desecho de las actividades humanas. La electrocoagulación es un proceso electroquímico el cual a través de la corriente eléctrica que llega a los electrodos sumergidos provoca un efecto floculación y coagulación, consecuentemente se logra eliminar aquellos agentes contaminantes del medio acuoso. Las reacciones que ocurren son de óxido-reducción y se dan sin la aplicación de reactivos químicos logrando una eliminación física por defecto de la electrodisolución de los ánodos de sacrificio y la formación de productos de hidroxiquetales como coagulantes, que conllevan al proceso de flotación con ayuda del cátodo. Las reacciones...
2
tesis de grado
La contaminación del río Surco originada por el vertimiento clandestino de residuos y aguas residuales domésticas e industriales, afecta el ambiente acuático, la vida y salud humana; por ese motivo, el distrito de San Borja trata sus aguas antes de utilizarlas para riego de sus áreas verdes. Sin embargo, la capacidad de su planta es insuficiente. Una alternativa tecnológica eficiente para incrementar la capacidad de tratamiento y cumplir con las normativas ambientales vigentes es el tratamiento de electrocoagulación (EC). El tratamiento se basó en la construcción de una celda tipo batch de 30 L (representa el 0.5% de capacidad real la PTSB); donde se instalaron 20 electrodos en distribución paralela (10 de Al y 10 de Fe) y, se aplicó de 6 a 12 A de intensidad de corriente al tratamiento, durante tiempo de 10, 20 y 30 min a un total de 28 muestras, siendo cuatro de ellas contro...