1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La enfermedad de ojo seco es una alteración en la película lagrimal que ocurre por la evaporación excesiva o insuficiencia en la producción lagrimal que conduce a daño en la superficie ocular. Es multifactorial y una de las causas es secundaria a procedimientos quirúrgicos oculares. A pesar del advenimiento de la facoemulsificación en la mejoría de la visión en pacientes con catarata, se reportan síntomas de ojo seco posterior a la cirugía que altera la calidad de vida de los pacientes. El objetivo del estudio es conocer la frecuencia de ojo seco en pacientes con catarata senil sometidos a facoemulsificación. Es un estudio observacional descriptivo prospectivo en pacientes que acuden al servicio de oftalmología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza y cuya muestra serán aquellos pacientes con cataratas seniles intervenidos bajo la técnica de facoemulsificación en el año ...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Antecedentes: El loxoscelismo es el cuadro clínico que se atribuye al envenenamiento por la mordedura de Loxosceles laeta, observándose un incremento en la cantidad de casos. Asimismo resulta factible realizar cambios en factores para reducir el número de casos y evitar gastos económicos y recurso humano. Objetivo: Describir la frecuencia y características clínico-epidemiológicas de los pacientes atendidos por loxoscelismo en el Hospital Cayetano Heredia, 2 014 - 2 018. Material y método: Estudio descriptivo retrospectivo, tipo serie de casos. Se obtuvo la base de datos e historias clínicas de los pacientes atendidos en el periodo de estudio. Fueron codificados para mantener el anonimato. Para el análisis estadístico se empleó el programa SPSS V.23®. Resultados: Se obtuvo un total de 223 pacientes, observándose un incremento en la frecuencia anual. 60.5% fueron de sexo feme...