Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Veintemilla Villacorta, Luis Felipe', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo de la investigación fue analizar el comportamiento del presupuesto público del Seguro Integral de Salud y la calidad del gasto público. Su metodología fue de diseño descriptivo, y retrospectivo de información histórica que registró la institución en sus unidades ejecutoras. Los presupuestos asignados a Loreto han decrecido en PIM, cayó -14.66% en el año 2018, Lo mismo ocurrió por persona asegurada al SIS, en el año 2018, 87.49 soles por persona, y en el 2020, 80.09 soles. Hay alto grado del devengado, ejecutado de su presupuesto respecto del PIM, sobre el 99.0%. La demanda observada por categorías presupuestales, muchas han crecido y otras han decrecido. El programa articulado nutricional alcanzó el 12.68% en el año 2020. Hay nuevas unidades ejecutoras, pero no se acompaña de mayor presupuesto. Diversas unidades ejecutoras han visto disminuido el presupuesto ...
2
tesis de grado
El esplendoroso paisaje de nuestro planeta es el resultado de más de 3,500 millones de años de historia de la evolución. En la actualidad ese esplendoroso paisaje está siendo alterado por los seres Humanos, resultado de una creciente degradación del medio ambiente, que puede traducirse luego en la degradación de las economías locales y a las sociedades a las que se sustentan (IIAP • BIODAMAZ PERÚ- FINLANDIA, 2005}. La protección de la diversidad biológica es un tema muy importante. La pérdida de la biodiversidad biológica amenaza el suministro alimentario, las posibilidades de recreación, turismo y las fuentes de madera, medicamentos y energía. La amplia gama de interacciones entre los diversos componentes de la diversidad biológica es lo que permite que el planeta pueda estar habitado por todas las especies, incluido los seres humanos (IIAP • BIODAMAZ PERÚ- FINLANDIA...
3
tesis doctoral
The purpose of this research was to determine the impact of digital transformation on the organizational performance of companies in the Iquitos 2024 financial system. The study was basic, adopted a quantitative approach, and was classified as correlational and non-experimental in design. The sample consisted of 63 employees. The results show that, regarding Digital Transformation, 50.8% report strongly agreeing, a certain percentage (31.7%) agreeing, 6.4% strongly disagreeing, while only 6.3% were undecided and 4.8% disagreed. This indicates that the perception of Digital Transformation is high. Therefore, it was concluded that digital transformation positively impacts the organizational performance of companies in the Iquitos 2024 financial system, with a significance level of p=0.000.