Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Vega Figueroa, Enver', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
artículo
Aborda el panorama mundial y de América Latina en el contexto de la pandemia con énfasis en el Perú revisando aspectos tales como la reanudación económica y la situación epidemiológica.
2
artículo
Menciona que el cambio ambiental global lo cambia todo y que esto es lo que en realidad se desprende del Informe Mundial sobre Ciencias Sociales 2013. El cambio ambiental ha cobrado tales proporciones que ya no se puede seguir ignorando. Está alterando los sistemas que sustentan la vida y que constituyen la base de la que dependen los seres humanos. Para los que deben elaborar decisiones relativas al medio ambiente natural y al entorno creado por el hombre, el cambio ambiental lo ha cambiado todo. Como también lo ha cambiado todo para los que tratan de entender –por medios científicos o de otra índole- los cambios profundos que se están produciendo a nuestro alrededor.
3
artículo
Presenta una aproximación conceptual a lo político-estratégico del Perú, ya que este es el objeto de investigación académica e institucional en el CAEN-EPG, además de desprender los métodos y diseños de investigación para construir conocimiento científico sobre la situación de la seguridad, defensa y desarrollo nacional, y proponer algunos lineamientos para visibilizar la producción investigativa mediante un proceso de comunicación científica.
4
objeto de conferencia
Abarca los niveles de criminalidad y perspectivas de estudio y análisis de la realidad criminal peruana revisando aspectos como la Criminalidad mayor y presentando propuesta estratégica para una política local de seguridad ciudadana.
5
artículo
Menciona que la penetración intensiva de las tecnologías de la información y comunicación en la sociedad ha generado nuevas estructuras de interacción, dando origen a nuevos arquetipos sociales, políticos, económicos, culturales y fundamentalmente en el campo de la seguridad y la defensa nacional. Estas nuevas formas de interacción se desenvuelven tanto en espacios convencionales como en el ciberespacio, afectando el planeamiento, preparación y ejecución de las operaciones militares modernas en: (1) Capacidad de enfrentamiento con precisión, (2) Capacidad de maniobra dominante, (3) Capacidades logísticas avanzadas, y (4) Capacidad de protección completa. Por lo tanto, las operaciones militares modernas –además de estar basadas en principios de la geopolítica, en los presupuestos de la interdependencia compleja, en la teoría de la estatura estratégica de los estados-, t...
6
artículo
Menciona que dada la complejidad de los fenómenos conductuales antisociales que se manifiestan en la nueva realidad criminal del Perú, es fundamental la generación de evidencia empírica y conocimiento científico que respalde el diseño de políticas y estrategias, así como la toma de decisiones gubernamentales en materia de seguridad pública.
7
artículo
Analiza algunos aspectos de la nueva realidad social generada a partir de la pandemia, una crisis que es fuente de muchas preguntas pero de muy pocas respuestas, por ahora. Desde la Sociología se enfrentan dilemas epistemológicos y científicos que exigen evaluar los paradigmas dominantes que rigen tanto la vida macrosocial y la vida micro-social, urge hacer un meta-análisis del corpus teórico y metodológico con el que la Sociología aborda el orden social en general, han surgido asuntos urgentes que ocuparán la atención de las ciencias sociales, y fundamentalmente de la Sociología. En esa orientación y con el ánimo de aproximarnos a reflexiones sobre este fenómeno complejo, la investigación desarrollada tuvo el propósito de comprender desde la teoría sociológica y construir sentido del desacuerdo entre las medidas gubernamentales y la respuesta social en torno a la crisis...
8
artículo
Destaca las contribuciones de las mujeres investigadores de las ciencias sociales en la construcción del conocimiento y pensamiento social en la región, en Iberoamérica y en el mundo, así como su participación en el cambio social. Desde una perspectiva cienciométrica y un enfoque interpretativo analiza 205 artículos científicos en acceso abierto, con el propósito de explorar los intereses de producción científica en acceso abierto de mujeres pertenecientes al área de las ciencias sociales a partir de la base de datos de Scopus e identifica las revistas científicas que publicaron los artículos de autoría femenina desde 2020 hasta febrero de 2021.
9
artículo
The Centro de Altos Estudios Nacionales-Escuela de Posgrado (CAEN-EPG) is an institution of academic improvement, focused on the training and specialization of civil and military professionals regarding security, defense and development issues in Peru, and which leads to the obtaining master’s and doctorate degrees. According to the guidelines of the Peruvian university system, currently graduate institutions must be characterized by scientific production, in order to provide answers to knowledge problems. In this framework, this research aimed to present a conceptual approach to the political-strategic of Peru, since this is the object of academic and institutional research in the CAEN-EPG, in addition to uncovering the research methods and designs to build knowledge scientist on the situation of national security, defense and development, and propose some guidelines to make research ...
10
artículo
The importance of recognizing the scope of social theory for the rigorous study of social movements and conflicts from various theoretical perspectives is addressed. This scope is classified into three levels: i) general theories, ii) intermediate scope theories; and, iii) substantive theories. General theories offer broad and abstract theoretical frameworks to understand social phenomena as a whole, such as Marxism and its variants, functionalism, structural-functionalism, systems theory and deconstructivism. Middle-range theories focus on specific areas of study and provide an intermediate level of abstraction, such as social capital theory or social exchange theory. Substantive theories are specific and explain specific phenomena in particular contexts, such as the theory of resource mobilization in social movements. Alternative conceptualizations of social movements and conflicts are...
11
informe técnico
El Banco Interamericano de Desarrollo, (BID, 2018) señalan que la confianza en la población de América Latina, incluyendo a Perú, es muy baja y cada día es más escasa, estos datos perjudican y agudizan la relación gobernantes-gobernados y en consecuencia las perspectivas de desarrollo. La confianza es el componente básico para numerosas interacciones, para lograr la cohesión social y garantizar una adecuada gobernabilidad y el fomento de dinámicas espaciales saludables. El análisis de las nuevas dinámicas espaciales en las zonas fronterizas demanda de un enfoque holístico, que incorpore la diversidad de relaciones que se dan al interior, y sus lógicas de acción, así como los principales procesos que de alguna manera están vinculados a las dinámicas y las formas de entender a estas. Schendel (2005) y Perrier (2013), asumen que las fronteras son limites espaciales de los ...