1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio se realizó teniendo como objetivo establecer la relación entre el autoconcepto académico y dependencia al celular en educandos de nivel secundaria de una Institución Educativa Particular de Lima Norte. La presente investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, con diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 120 educandos del nivel secundario, el tipo de muestreo fue no probabilístico intencional. Se aplicaron la escala de Autoconcepto académico validado al Perú por Díaz (2021) y el test de dependencia al móvil estandarizado por Guerrero (2021). Los resultados obtenidos sobre la variable de autoconcepto académico, encontramos que el 72.5%, se ubican en la categoría de nivel medio y un 27.5% se ubica en el nivel alto, afirmando que el total de la muestra evidencia un nivel dentro de lo esperado. Con respecto a la dependencia d...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este estudio tuvo como objetivo identificar el tipo de relación entre los miedos al coronavirus y las conductas asociadas al confinamiento en una muestra de 192 trabajadores de primera línea que laboran en una municipalidad de Lima Metropolitana. El estudio fue de tipo cuantitativo y de diseño correlacional empírico, usándose como instrumentos de recolección de datos a la Escala de Miedos al Coronavirus (EMC) y la Escala de Conductas Asociadas al Confinamiento (CAC). El estudio halló que 45.1% de los trabajadores presentaron cambios moderados y altos frente al confinamiento, siendo los estratos poblacionales más sensibles a este fenómeno, los mayores a 36 años y estudiantes. En relación a los miedos al coronavirus, se identificó como miedos con mayor prevalencia, el miedo al contagio, la enfermedad y la muerte (46.9%), los cuales se presentan significativamente con mayor inte...