1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMEN El crecimiento constante de las potencias mundiales, aumenta la brecha entre lo urbano y lo rural, sobre todo en países de Latinoamérica. No obstante, existen Centros de Desarrollo que apuestan por la inclusión social y económica de las comunidades, sobre todo rurales, pues es a través de la arquitectura que expresa el comportamiento de sus pobladores con el entorno que los rodea. Sin embargo, una autoconstrucción no planificada y las inadecuadas técnicas constructivas evidencian problemas en el tiempo; arquitectónicos, estructurales, económicos, sociales y ambientales; exponiendo el bienestar de las personas. En consecuencia, la presente tesina plantea como alternativa la autoconstrucción orientada en el campo de la Arquitectura Ecológica. Es por eso que se escoge cómo zona de estudio el Centro poblado de Simbal, una zona rural en la provincia de Trujillo- Perú, las...