1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Determina la relación entre las áreas con registro de movimientos en masa y su grado de susceptibilidad. Existen varios métodos para elaborar mapas de susceptibilidad a movimientos en masa, en esta investigación se empleó el método estadístico bivariante y el proceso de análisis jerárquico así lograr mayor objetividad. El primero se empleó para obtener valores de ponderación dentro de la clasificación de cada parámetro, mientras que el segundo se empleó para los valores de ponderación entre los 5 parámetros. Los cinco parámetros con que se trabajó son: pendiente, litología, geomorfología, vegetación e hidrogeología. Todo el procesamiento se llevó a cabo en el software de Qgis. La escala de trabajo es de 1:3000 por ello se denominó plano en vez de mapa. Los datos necesarios para desarrollar este plano fueron: el levantamiento topográfico a detalle a través de Dr...
2
informe técnico
40 páginas.