1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Determina y analiza las principales variables de capital humano que explican el crecimiento económico a nivel departamental en el período 2007-2016, considerando que el nivel en educación en todo el país es el mismo y el capital humano está representado por variables relacionadas a la educación en el país.
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El crecimiento de una ciudad aborda situaciones tanto naturales como físicas. Esta investigación trata del fenómeno llamado isla de calor urbano y su efecto térmico en las viviendas de la urbanización Santa Isabel, Piura. El objetivo general fue determinar el efecto térmico que causa la isla de calor urbano en las viviendas de la urbanización Santa Isabel. Se empleó una metodología aplicada bajo el enfoque mixto no experimental y tipo explicativo secuencial, ya que se buscó detectar los motivos en diversas clases de estudio de la temperatura superficial y de las viviendas, así como las características del sector urbano y las viviendas. Se emplearon mediciones de temperatura atmosférica con Landsat 8 y un termohigrómetro digital, ficha de observación, lista de cotejo y encuestas a los residentes. Los resultados demostraron una elevada temperatura en la superficie durante lo...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo propuesto para el presente estudio consistió en establecer la medida en que el software de simulación “Algodoo” mejora el aprendizaje por competencias del curso de Física II en los alumnos de Ingeniería Industrial de la Universidad Privada del Norte de Lima en el año 2019. Para ello, se realizó una investigación con un método cuantitativo, con un diseño aplicado al estudio de nivel cuasi experimental incluyendo la técnica de evaluación para medición de la variable dependiente: aprendizaje por competencias y sus componentes conceptual, procedimental y actitudinal. El carácter del estudio fue explicativo. La población consideró a los alumnos universitarios de la carrera profesional de Ingeniería Industrial, con una muestra que abarcó a la población dividida en grupos de 24 alumnos (control) y 24 alumnos (experimental), a quienes se aplicó una prueba de en...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
In recent years, graphene oxide has become one of the most innovative and promising nanomaterials for civil engineering studies. Despite its potential benefits, the effects of graphene oxide on concrete properties have not been extensively studied. In the research, an experimental study was carried out to evaluate the impact of different doses of graphene oxide (0.08%, 0.10%, and 0.12% by weight of cement) on the compressive strength of concrete and the properties of fresh concrete (Temperature, Settlement, Unit Weight, Air Content). The evaluation was carried out both after 7 and 28 days of concrete curing. The results obtained in the research indicate that, of the doses tested, the mixture containing 0.08% graphene oxide is the most effective in improving the compressive strength of concrete after 7 days, while at 28 days the dose of 0.10% GO is the most appropriate since it achieved a...