1
otro
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio se fijó el objetivo de determinar la relación entre la adherencia de la suplementación del sulfato ferroso y la anemia en gestantes atendidas en el Centro de Salud Palmira, 2023. La metodología fue sustentada en un diseño descriptivo y tipo básica, con una población de 50 gestantes que fueron encuestadas. El resultado fue que el 56% de las gestantes presentó adherencia baja al tratamiento del sulfato ferroso, el 30% evidenció moderada adherencia y 14% alta adherencia. Así mismo, el 50% presentó anemia de grado leve, 32% anemia moderada y 18% anemia severa. De otro lado, se obtuvo un coeficiente de V de Crammer de 0.500 y una significancia de 0.014 (p valor < 0.050), por lo que se infiere que existe relación directa entre la adherencia de la suplementación del sulfato ferroso y la presencia de anemia en las gestantes. Como consecuencia, se llegó a concluir confirm...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico, es elaborado a raíz de la poca accesibilidad a los servicios de salud sexual reproductiva de los adolescentes al C.S Anta, que acuden a sus controles de crecimiento y desarrollo en la cual enmarcamos en salud sexual reproductiva acompañado o sin el acompañamiento de un familiar. En esta etapa de la vida es indispensable el apoyo de la padres de familia para lograr un buen dialogo con sus hijos adolescentes y que así estos pongan interés en los servicios de salud sexual reproductiva, ya que los padres de familia es un ente importante para el soporte y apoyo emocional en esta etapa de vida para poder orientar y trabajar con la familia en la mejora de la información sobre los beneficios de la atención de los servicios de salud sexual reproductiva de los adolescentes en el C.S Anta Una vez seleccionado el problema aplicamos la metodología del árbol ca...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación determinó los metabolitos secundarios mediante un tamizaje fitoquímico, las características macroscópicas, microscópicas y la actividad antibacteriana de las hojas y semillas de Annona muricata L. recolectadas del centro poblado la Esperanza Chanchamayo Junín 2023. Los análisis fitoquímicos se realizaron en los laboratorios de la UNCP mediante el apoyo del Mg Luis Ártica y el estudio antibacteriano lo realice en el laboratorio de microbiología de la UPLA con la asesoría del microbiólogo Jaime Wester. El presente estudio fue descriptivo, de corte transversal, prospectivo y de tipo básica. Se trabajó con una muestra de 3 kg de hojas y 500 gramos de semillas para preparar el extracto hidroalcohólico y acuoso. Se empleó la marcha fitoquímica para identificar metabolitos secundarios de hojas y semillas de Annona muricata L, el antibiograma para dete...