Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Vasquez Leyva, Oliver', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: con este artículo se busca responder la pregunta ¿es económicamente factible el servicio de aplicaciones en línea para el rubro de gastronomía en la Región Lambayeque? Metodología: se desarrolló una investigación a un nivel de aplicación explicativa y el diseño de investigación no experimental predictiva, a través de los métodos deductivo e inductivo con el fin de determinar la factibilidad económica del servicio de aplicaciones en línea para el rubro gastronómico. Hallazgo: la investigación analizó los costos directos e indirectos que implica desarrollar un Software comercial online que atienda los servicios del regulador y la factibilidad de ser financiados por micro y pequeños empresarios del rubro de gastronomía. Conclusión: se determinó que, para los desarrolladores del Software, la venta de este, implica un alto beneficio; ya que, se requiere de un ...
2
tesis doctoral
La investigación que presento tiene como propósito analizar y proponer una solución a las insuficientes herramientas tecnológicas y métodos de referencia de evaluación de créditos a pequeñas y micro empresas que limitan la medición del riesgo crediticio, teniendo como objetivo elaborar un sistema predictivo inteligente basado en un modelo credit scoring de aprendizaje automático para la mejora de la medición del riesgo en la Edpyme Alternativa S.A. La solución está fundamentada de manera teórica y conceptualizada en un modelo basado en el proceso funcional actual de concesión de créditos. El modelo muestra la evaluación del riesgo en los procedimientos de admisión y clasificación de los clientes basados en su tecnología y procedimientos, tales como, el sistema de información y bases de datos de referencia externas. El aporte se consolida con la inclusión de las nuev...
3
tesis de maestría
La industria del mueble en Lambayeque durante los últimos años se ha visto desatendida debido a la influencia de modernos canales de distribución como los malls y tiendas por departamento, a pesar de ello tiene un gran potencial gracias a la cultura y costumbres que poseen los ebanistas artesanales de la región. El acceso a la tecnología y el desarrollo de capacidades productivas en éste campo han sido limitadas, pero gracias a la demanda interna regional la industria ha crecido notablemente en infraestructura y equipamiento en maquinarias, lo que muestra una intensión de desarrollo. Actualmente el departamento de Lima es el único que exporta muebles; siendo el propósito de nuestro Plan Estratégico lograr que Lambayeque al año 2020 sea reconocida como la segunda región en exportación de muebles de madera del país y como productora de muebles de madera y derivados en el merc...
4
tesis de maestría
La industria del mueble en Lambayeque durante los últimos años se ha visto desatendida debido a la influencia de modernos canales de distribución como los malls y tiendas por departamento, a pesar de ello tiene un gran potencial gracias a la cultura y costumbres que poseen los ebanistas artesanales de la región. El acceso a la tecnología y el desarrollo de capacidades productivas en éste campo han sido limitadas, pero gracias a la demanda interna regional la industria ha crecido notablemente en infraestructura y equipamiento en maquinarias, lo que muestra una intensión de desarrollo. Actualmente el departamento de Lima es el único que exporta muebles; siendo el propósito de nuestro Plan Estratégico lograr que Lambayeque al año 2020 sea reconocida como la segunda región en exportación de muebles de madera del país y como productora de muebles de madera y derivados en el merc...