1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre las variables apego parental y síntomas ansiosos en adolescentes de una institución educativa estatal de José Leonardo Ortiz, 2024. Este estudio fue de tipo básico y aplicó una metodología cuantitativa, diseño observacional trasversal y nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 270 adolescentes de 13 a 17 años, seleccionados mediante muestreo no probabilístico - tipo intencional. Recopilación de datos; se aplicó los instrumentos autoadministrados: Parental Bonding Instrument (PBI) para las relaciones de apego, y el Inventario de Ansiedad Estado Rasgo de Spielberg (STAI) para niños y adolescentes. Se encontró una correlación positiva entre un apego materno seguro, caracterizado por cuidados y apoyo, y niveles más bajos de ansiedad en los adolescentes, es decir los adolescentes que percibían a s...
2
tesis de grado
Este estudio aborda el estado del conocimiento que poseen los adolescentes sobre los estereotipos de género, explorando cómo estos son internalizados a través de su entorno social, incluyendo la familia, la escuela y los medios de comunicación. El objetivo principal es identificar los estereotipos de género que los jóvenes adoptan y evaluar la influencia de los agentes socializadores en este proceso. Los hallazgos indican que los adolescentes internalizan estereotipos de género que limitan su desarrollo personal y profesional, como la subestimación de habilidades en áreas STEM entre las niñas y la presión hacia un modelo de masculinidad tradicional en los niños. Se observa una coherencia en la persistencia de estos estereotipos, aunque también se identifican contradicciones, ya que algunos adolescentes muestran una creciente conciencia y resistencia a estos roles. La discusi...