Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Vasquez Hurtado, Ynes Maria', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación realizada tuvo como finalidad comprobar si el programa “Primero Juguemos” mejora al desarrollo psicomotriz en los niños de dos años de una institución educativa estatal del Rímac, 2023. La metodología fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, de diseño experimental y de tipo pre experimental. Dónde participaron 30 estudiantes de 2 años, se utilizó el test de Desarrollo Psicomotor TEPSI de Haeussler y Marchant (2003), que integra las dimensiones de coordinación, lenguaje y motricidad. Se encontró en los resultados que en el pre test el 30% de los niños se ubicaba en el nivel de retraso, el 56.7% en riesgo y el 12.3% en normalidad; al término de la ejecución del programa, se encontró en el post test, al 20% en riesgo y al 80% en normalidad, se evidenciaron también mejoras significativas en los resultados de cada una de las dimensiones. Concluyend...
2
otro
La investigación titulada Educación inclusiva en docentes que atienden estudiantes neurodivergentes en una institución educativa del nivel inicial en Lima, 2025, se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que promueve una educación de calidad e inclusiva. El objetivo general fue comprender cómo la educación inclusiva mejora la práctica y la actitud de las docentes. Los objetivos específicos fueron: conocer que la aplicación de la metodología inclusiva mejora la práctica de los docentes y conocer que la aplicación de la empatía mejora la actitud de los docentes. A través de un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico, se recogieron experiencias significativas mediante entrevistas semiestructuradas. Los hallazgos revelaron que la inclusión les ha permitido a las docentes transformar su forma de enseñar, haciéndola más flexible, personalizada y cont...