Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Vargas-Hernández, José G.', tiempo de consulta: 1.37s Limitar resultados
1
artículo
Este trabajo se propone analizar los cambios en la cultura política, en el escenario dela globalización económica, que impactan y promueven transformaciones en las ins­ tituciones y organizaciones. Estos cambios y transformaciones inciden  en el diseño de nuevos arreglos institucionales mediante un aprendizaje institucional para adap­ tarse a las nuevas demandas del entorno.A partir del supuesto de que las teorías del cambio de cultura política tratan de explicar el cambio institucional, se avanza como conclusión que el aprendizaje cultu­ ral institucional es una solución racional ante la dificultad para predecir los efectos futuros de los arreglos institucionales en la reforma institucional. Por lo tanto, el estudio del cambio cultural y su congruencia con las transformaciones institucional y organizacional implica el análisis que sugiere que la cultura instituciona...
2
artículo
Companies are continuously looking for resources and skills which lead them to a higher performance. Companies should manage not only the resource access, but a collaborative strategy as well, which maximizes the benefits of a healthy and constructive interaction expected between customer and provider. This paper analyzes the case of a company accustomed to operate with a traditional business model, and the paradigm shift that was necessary as a result of its exposure to the new customer’s requirements and demands for total openness, cooperation and transparency.
3
artículo
Companies are continuously looking for resources and skills which lead them to a higher performance. Companies should manage not only the resource access, but a collaborative strategy as well, which maximizes the benefits of a healthy and constructive interaction expected between customer and provider. This paper analyzes the case of a company accustomed to operate with a traditional business model, and the paradigm shift that was necessary as a result of its exposure to the new customer’s requirements and demands for total openness, cooperation and transparency.
4
artículo
Cuando una disciplina se consolida por medio de los avances y las investigaciones que de ella se derivan, resulta necesario analizar cuáles han sido los elementos de impacto en la materia, esto a través de un análisis de los trabajos que la comunidad científica del campo genera. En este trabajo se analiza, por medio de los programas de software libre Sitkis, Ucinet y VOSviewer, la información sobre los principales autores, artículos y palabras clave de las doce publicaciones de mayor impacto en Gestión Estratégica (GE), para el período de 1980 a 2014. El propósito de esta investigación es determinar cuáles han sido las principales revistas, autores y temas de la GE en los últimos treinta y cuatro años.