Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vargas Padilla, Cedelina Norma', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Este estudio verificó la aplicación del Enfoque de Género en la investigación Fiscal del delito de Feminicidio en Lima Norte. Utilizó un enfoque cuantitativo, descriptivo, empleando encuestas de autoría propia validadas por juicio de expertos. El instrumento, fue aplicado en una muestra de Fiscales, Asistentes en función Fiscal y médicos de la Unidad de Tanatología Forense, una encuesta fue dirigida a los miembros del Sistema Fiscal y la otra a los Médicos forenses. Los datos obtenidos fueron procesados a través del programa estadístico SPPS, y calculados mediante estadísticos descriptivos. De ellos tenemos que en el componente fáctico de la investigación más del 50 % de los encuestados si aplican una perspectiva de género, siendo el resultado semejante en el componente jurídico. Mientras que en el probatorio si utilizan pericias fundamentales en el esclarecimiento de e...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo se pueden aplicar estándares Internacionales de Derechos Humanos a procesos de Trata de personas en el Perú. Esta se realizó utilizando un enfoque cualitativo, por lo tanto, analizó hechos particulares generando interpretaciones de ellos, el tipo de investigación fue de naturaleza jurídica normativo y su diseño el de estudio de casos, utilizando como población sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de trata de personas. Estas sentencias fueron analizadas utilizando como instrumento una guía elaborada por la autora. Finalmente se obtuvo como conclusiones que para imputar concretamente el tipo penal de trata de personas la conducta es la restringir la libertad de movimiento durante los hechos previos a la explotación, acreditándose los tres elem...
3
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la cultura organizacional y la vinculación laboral en el departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. La investigación se realizó con un enfoque cuantitativo, de tipo retrospectivo, transversal y descriptivo; con diseño no experimental. La población estuvo conformada por obstetras, enfermeras y técnicas en enfermería integrantes del departamento, siendo finalmente 70 los participantes de este estudio. Se aplicó un instrumento que contenía dos cuestionarios: DOCS (Denison Organizational Culture Survey) y UWES (Utrecht Work Engagement Scale) en su versión 17. El análisis estadístico fue realizado en el programa estadístico SPSS 24, en el que se obtuvo un 81% de vinculación laboral con nivel alto y muy alto; asimismo el índice de correlación de Spearman entre los...