1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente articulo se interesa por las representaciones mentales que una exposición que reunió la obra de cuatro artistas contemporáneos colombianos, sugirió en los públicos asistentes al Museo du Quai Branly en París -latino o europeo; habitual o experto ... -, presentando algunos métodos que nos permiten acercarnos a ellas y explorarlas. De esta manera, se inserta dentro del panorama de la Mediación cultura l y sus múltiples propuestas en pos de cumplir el rol de "puente" entre dos de los elementos fundamenta les de toda exposición: el visitante y la colección.
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En 2018, el Ministerio de Cultura del Perú lanzó una convocatoria nacional bajo el nombre de Estímulos Económicos de la Cultura, buscando motivar la generación de propuestas en diferentes ámbitos de las artes plásticas, musicales y escénicas. Uno de los proyectos que se vio favorecido fue “Viajar hacia lo diverso con Paul Gauguin y Flora Tristán: proyecto para la dinamización, circulación y mediación de la creación artística en la región norte”, impulsado desde la Alianza Francesa de Piura. En el presente artículo se narra esta experiencia, que tuvo como eje de concepción y acción, la mediación cultural y, particularmente, artística, partiendo del recuento teórico de su surgimiento en un contexto de democratización cultural. Palabras clave: mediación cultural, Paul Gauguin, Flora Tristán, Alianza Francesa de Piura, norte...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente articulo se interesa por las representaciones mentales que una exposición que reunió la obra de cuatro artistas contemporáneos colombianos, sugirió en los públicos asistentes al Museo du Quai Branly en París -latino o europeo; habitual o experto ... -, presentando algunos métodos que nos permiten acercarnos a ellas y explorarlas. De esta manera, se inserta dentro del panorama de la Mediación cultura l y sus múltiples propuestas en pos de cumplir el rol de "puente" entre dos de los elementos fundamenta les de toda exposición: el visitante y la colección.
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En 2018, el Ministerio de Cultura del Perú lanzó una convocatoria nacional bajo el nombre de Estímulos Económicos de la Cultura, buscando motivar la generación de propuestas en diferentes ámbitos de las artes plásticas, musicales y escénicas. Uno de los proyectos que se vio favorecido fue “Viajar hacia lo diverso con Paul Gauguin y Flora Tristán: proyecto para la dinamización, circulación y mediación de la creación artística en la región norte”, impulsado desde la Alianza Francesa de Piura. En el presente artículo se narra esta experiencia, que tuvo como eje de concepción y acción, la mediación cultural y, particularmente, artística, partiendo del recuento teórico de su surgimiento en un contexto de democratización cultural. Palabras clave: mediación cultural, Paul Gauguin, Flora Tristán, Alianza Francesa de Piura, norte...
5
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Expositions et parcours de visite accesibles (2017) es la última de las cuatro guías publicadas por el Ministerio de Cultura y de la Comunicación de Francia desde 2007, que abarcan diferentes ámbitos de la dinámica cultural, desde una perspectiva de equidad en el acceso y disfrute de los derechos culturales.
6
7
8
9
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
In the 20th century, there is a gradual emergence of the tourism phenomenon in Peru. The equation that enables this involves state intervention, as well as various actors and factors, including mindsets. From this multifactorial perspective, the primary objective of this research is to approach the understanding of the beginnings of tourism in Piura. The chronological delineation of the period under consideration corresponds to the publication of two traveler’s guides that serve as conveyors of imaginaries about the Piura department, allowing us to contrast their continuities, changes, and permanence to the present. The first one corresponds to the «Guías Departamentales del Touring Club Peruano» (1928), and the second one, to the «Guía del Peregrino: Piura en 1960» (1960). This is a qualitative historical investigation involving the study of primary and secondary sources. The re...
10
capítulo de libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo se origina a partir del descubrimiento de un expediente existente en el Archivo de la Municipalidad de Piura, fechado en 1917. Más allá de ser un caso aparentemente anecdótico, nos remite a situaciones vividas en la periferia cultural (Piura), pero motivadas o relacionadas con la capital artística del país; así como nos ayuda en la reconstrucción de la historia de uno de los bienes patrimoniales, históricos y artísticos existentes en la ciudad de Piura y realizado por la mano del pintor historicista Ignacio Merino; los dilemas sobre la propiedad de este y la intervención de la ciudadanía en la defensa de su patrimonio.
11
tesis de grado
La tesis tiene como objetivo conocer el tratamiento otorgado a la figura jurídica de los Esponsales o Desposorios durante el Virreinato peruano, particularmente en el territorio del partido de Piura. El estudio se centra en dicha institución, intentando, a través de la doctrina, acercarnos a la comprensión de las dificultades que propone su naturaleza jurídica, así como a la comprensión de las transformaciones a las que se vio sometida, a lo largo de los siglos en que se aplicó el Derecho Indiano en estos territorios (XV I al XIX); pero, además, a partir de la casuística existente y consultada en los Archivos Arzobispal de Piura y Tumbes y Archivo regional de Piura, se intenta comprender la aplicación de dicha institución jurídica sobre una sociedad concreta como fue la piurana virreinal.
12
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The Piura region, in northern Peru, is recognized at the cultural and tourist level as an outstanding space for its intangible heritage, both artistic and gastronomic. The latter has been highlighted through National Declarations of Heritage as the one concerning Picanterías and chicherías piuranas cultural spaces (2015). Nevertheless, the cultural tradition of Piura, in all its forms, as has happened in Peru, has been enriched through the contributions of different migrant groups, such as the Chinese, coexisting and creating a diverse culinary culture, with practices and flavors appropriate and resigned by the local collective memory. Piura was a department that, in the second half of the 19th century, received a minority Chinese migrant population, compared to regions such as Lambayeque and La Libertad (Gutiérrez and Vargas, 2016, p. 76). But, as happened in other places with...