1
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la presente investigación aplicada con diseño cuasi experimental; el objetivo planteado fue determinar en qué medida la aplicación del Programa sobre habilidades blandas mejora la convivencia escolar de los estudiantes de sexto grado de la institución educativa Telmo Hoyle de Huanchaco con la finalidad de dar solución al problema observado. Para el recojo de la información se utilizó como instrumento una escala de convivencia escolar que fue aplicado tanto al grupo experimental como al grupo control, como pre test y post test antes y después del desarrollo del programa. Los resultados del pre test y del post test del grupo experimental evidenciaron que el nivel de significancia es menor que 0.05 lo que nos permitió concluir que existe una influencia significativa del programa de habilidades blandas sobre la convivencia escolar, también se puede observar que no se evidenció...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación se propuso como objetivo determinar la relación de violencia familiar y las dimensiones de Bienestar psicológico en los adolescentes de una institución educativa de Huanchaco, Trujillo 2021. Tipo de investigación descriptiva correlacional con diseño no experimental aplicado a una muestra de 128 adolescentes. Se utilizó como instrumentos: el cuestionario VIFA y la escala de Bienestar psicológico. Los resultados evidenciaron que entre la variable violencia familiar y bienestar psicológico existe relación negativa alta (Rho=-0,703) estadísticamente significativa (p<0,05), es decir que, a mayor violencia familiar, menor es el bienestar psicológico. También se pudo demostrar en este estudio que la variable violencia familiar se distribuye con un 74% en el nivel moderado, 16% en el nivel severo y el 9% en el nivel leve. De igual manera se observó que el ...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La resocialización del interno es un principio constitucional pendiente que coloca en tela de juicio al poder judicial. Las políticas aplicadas por el Poder Judicial (PJ), Ministerio Público (MP) y, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y toda la logística del Estado, marcan una brecha entre el inicial peligroso estado de delincuente y el logro final de la resocialización del reo para el reingreso a la sociedad. El objetivo del artículo fue analizar el logro del principio de la resocialización del reo en los penales del Perú para su reinserción segura y pacífica a la sociedad. La metodología del estudio consistió en aplicar una encuesta con 5 preguntas dirigida a ex reclusos y a los familiares que visitaron con frecuencia el penal, luego, consultar información en fuentes validadas, organizar los resultados, aplicar el pensamiento crítico-complejo y comparar los resulta...