1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo se realizó en el ámbito de la cuenca Acopia, del distrito de Acopia, provincia de Acomayo, de la región de Cusco. Con el fin de realizar el estudio hidrogeológico e hidroquímico de la zona de estudio para identificar acuíferos para captaciones y abastecimiento de la Comunidad de Santo Domingo y su posterior aprovechamiento en el uso en el consumo humano, riego y ganadería de la zona, actividades que son sustento de los habitantes, asimismo servirá como herramienta de consulta para captación y abastecimiento de agua en la comunidad de Santo Domingo de la cuenca Acopia. Los objetivos a considerar en este trabajo son: determinar la condición hidrogeológica e hidroquímica de la cuenca Acopia, identificar y cartografiar las unidades geológicas, geomorfológicas y estructurales, determinar los parámetros hidrológicos (balance hídrico), identificar y caracter...
2
3
libro
Publicado 1939
Enlace

El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° VIII, fue publicado en 1939. Contenido: Tomo VIII-1: “Garcilaso El Inca”, por Luis E. Varcárcel – “New archaeological site at San Blás, Junín, Perú” , por Gladys Ayer Nomland – “La Religión de los antiguos peruanos”, por Luis E. Valcárcel – “Botánica Etnológica.- Filología Quechua. Etimología de algunos nombres vernaculares de plantas indígenas en el Dep..del Cuzco”, por Fortunato L. Herrera – “Últimas contribuciones al estudio de la papa” por César Vargas C. – “Hegemonía Chanca”, por Américo Vargas – “Ruinas arqueológicas de Puno. Qutimpu”, por Emilio Vásquez – “Ensayos sobre la música nasca” por Andrés Sas – “Inscripciones Calendarias del Perú preincaico”, por Fritz B...