1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar la evaluación de la ansiedad en gestantes en tiempos del COVID-19, hospital Luis Negreiros Vega, Callao- 2020. Materiales y métodos: El enfoque metodológico de este estudio fue de diseño descriptivo-transversal. La población estuvo conformada por 350 gestantes que fueron atendidas en el área de ginecología y obstetricia. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento de medición fue State Trait Anxiety Inventory (STAI), el cual está constituido por 40 ítems y dos subescalas las cuales son mencionadas como ansiedad de estado (AE) y ansiedad de rasgo (AR). Resultados: En cuanto a los participantes, la edad mínima fue 14 años y máxima 42 años, siendo la edad media 30,95 años. En relación al nivel de la ansiedad, predomino el nivel moderado con 76,3% (n=267), seguido del nivel leve en un 14,3% (n=50) y alto con 9,4% (n=33). En cuanto a la ansieda...
2
tesis de grado
Objetivo: Determinar la resiliencia en madres adolescentes en un hospital de Lima Norte, 2022. Materiales y métodos: El estudio fue realizado bajo la concepción del enfoque cuantitativo. el diseño fue descriptivo y transversal. Se contó con 115 madres adolescentes participantes. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento fue la escala CD-RISC 25 que presenta 25 ítems y 5 dimensiones. Resultados: En cuanto a la resiliencia en las madres adolescentes predominó el nivel alto con 70,4% (n=81), seguido del medio con 25,2% (n=29) y bajo con 4,3% (n=5). De acuerdo a sus dimensiones, en persistencia, tenacidad, autoeficacia predominó el nivel alto con 73% (n=84), seguido del medio con 21,7% (n=25) y bajo con 5,2% (n=6), en control bajo presión predominó el nivel alto con 72,2% (n=83), seguido del medio con 20,9% (n=24) y bajo con 7,0% (n=8), en adaptación y capacidad para re...