1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación intitulada: “Técnicas de comprensión de lectura y su influencia en el aprendizaje de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Pomabamba – Ancash. 2018”, tuvo como objetivo general determinar la influencia de las técnicas de comprensión lectora en el aprendizaje de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Pomabamba - 2018”. El diseño de investigación es pre experimental, la investigación es de tipo básica, teórica, o sustantiva, el nivel es descriptivo – explicativo; además tiene un enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 351 estudiantes y la muestra por 40, seleccionados mediante muestreo probabilístico. La técnica empleada para recolectar la información ha sido la técnica de pruebas, el instrumento para la recolección de datos fueron las pruebas de alternativa m...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo general de la presente investigación es determinar el nivel de la calidad de las sentencias tanto en la primera y segunda instancia respecto a la acción contenciosa administrativa, según los aspectos legales, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N°: 2015 - 033 - ACA, del Juzgado Mixto de la Provincia de Pomabamba, 2018. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó, de un expediente seleccionado mediante muestreo por conveniencia, utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido, y una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a: la sentencia de primera instancia fueron de rango: alta, alta...
3
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo principal determinar la eficacia de un programa educativo de estrategias didácticas virtuales para mejorar la producción de textos en estudiantes de Educación Superior Pedagógica Pública de un instituto de Áncash, 2024, en concordancia con el OSD 4, Educación y Calidad Educativa, para garantizar la igualdad de acceso a la educación. Metodológicamente, fue un estudio cuantitativo, aplicativo, diseño pre experimental. La población y muestra fueron coincidentes constituidas por 40 estudiantes. El muestreo fue no probabilístico intencional, conveniencia. La técnica fue encuesta, aplicada mediante cuestionario como pre y post test. Los resultados indicaron que el 30% de participantes se encontró en nivel deficiente sobre producción de textos, antes de la aplicación del programa educativo. Asimismo, 65% se ubicó en nivel regular. En comparación, ...