1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Conocer la relación entre la conducta antisocial y valores en adolescentes de una institución educativa pública de Lima Metropolitana. Método: El estudio es diseño cuantitativo, no experimental, de corte transversal. Se usaron dos instrumentos: el Cuestionario de Valores (Portrait Values Questionnaire) de Schwartz (2012) y el Cuestionario de Conducta Antisocial Delictiva de Seisdedos (2001). La población se conformó por 362 alumnos y alumnas, desde los 14 a 18 años. Resultados: Se evidencia que la conducta antisocial se correlaciona directamente con los valores de Poder (rs=0.138, p<.004), Hedonismo (rs=0.194, p<.001) y Estimulación (rs=0.161, p<.001); asimismo se demostró la correlación inversa con valores de Conformidad (rs=-0.220, p<.001) y Seguridad (rs=-0.154, p<.002). Por otro lado, se observó que los varones (33%) muestran mayores porcentajes en niveles altos...