Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Valle Castro, Angely Paola', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo muestra el procedimiento de diseño óptimo de redes de distribución de agua (RDA) usando el método del Micro Algoritmo Genético con tres funciones objetivo, buscando la máxima confiabilidad resiliente, el mínimo costo y la máxima confiabilidad cinemática; elaborando el software MAGMOREDES vs 1.0 bajo la plataforma del lenguaje de programación orientado a objetos JAVA. Asimismo, para el desarrollo del software se consideró las restricciones impuestas según normativa en cuanto a presiones mínimas en las tuberías. El lugar de estudio en donde se aplicó este método corresponde al distrito de Gregorio Albarracin, zona de Pampas de Viñani, de donde se han extraído datos correspondientes a elementos topológicos, características demográficas, e hidráulicas. Se ha planteado una metodología al proceso de obtención de la red óptima, siguiendo la secuencia...
2
tesis de maestría
Durante los últimos 50 años, se ha venido desarrollando técnicas de reforzamiento que eviten el colapso de viviendas de tierra ubicadas en áreas sísmicas. En una investigación reciente, la eficacia del refuerzo con malla de cuerdas en un módulo de adobe de un piso ha sido demostrada al evitarse el colapso del módulo durante ensayos de simulación sísmica severa. Sin embargo, en el Perú existen muchas construcciones de adobe de dos pisos y no se sabe si la técnica de reforzamiento con cuerdas es aplicable en estos casos. El presente trabajo de investigación forma parte de un proyecto experimental realizado con la finalidad de evaluar la técnica de reforzamiento con cuerdas en viviendas de adobe de dos pisos. El programa constituye la primera parte del proyecto e incluye ensayos de cuatro pilas y cuatro muretes de mampostería de adobe, seis ensayos de tracción indirecta en e...
3
tesis de maestría
Durante los últimos 50 años, se ha venido desarrollando técnicas de reforzamiento que eviten el colapso de viviendas de tierra ubicadas en áreas sísmicas. En una investigación reciente, la eficacia del refuerzo con malla de cuerdas en un módulo de adobe de un piso ha sido demostrada al evitarse el colapso del módulo durante ensayos de simulación sísmica severa. Sin embargo, en el Perú existen muchas construcciones de adobe de dos pisos y no se sabe si la técnica de reforzamiento con cuerdas es aplicable en estos casos. El presente trabajo de investigación forma parte de un proyecto experimental realizado con la finalidad de evaluar la técnica de reforzamiento con cuerdas en viviendas de adobe de dos pisos. El programa constituye la primera parte del proyecto e incluye ensayos de cuatro pilas y cuatro muretes de mampostería de adobe, seis ensayos de tracción indirecta en e...
4
tesis de maestría
Durante los últimos 50 años, se ha venido desarrollando técnicas de reforzamiento que eviten el colapso de viviendas de tierra ubicadas en áreas sísmicas. En una investigación reciente, la eficacia del refuerzo con malla de cuerdas en un módulo de adobe de un piso ha sido demostrada al evitarse el colapso del módulo durante ensayos de simulación sísmica severa. Sin embargo, en el Perú existen muchas construcciones de adobe de dos pisos y no se sabe si la técnica de reforzamiento con cuerdas es aplicable en estos casos. El presente trabajo de investigación forma parte de un proyecto experimental realizado con la finalidad de evaluar la técnica de reforzamiento con cuerdas en viviendas de adobe de dos pisos. El programa constituye la primera parte del proyecto e incluye ensayos de cuatro pilas y cuatro muretes de mampostería de adobe, seis ensayos de tracción indirecta en e...