1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el rendimiento del hongo comestible Pleurotus ostreatus cultivado sobre tres sustratos preparados a base de residuos agroindustriales de la ciudad de Tacna. En la experimentación se realizó un montaje de 4 tratamientos con siete repeticiones con un total de 28 unidades experimentales distribuidas al azar. Los resultados obtenidos son: El menor tiempo de corrida de micelio se dio en el T2 (18 días) y el mayor tiempo en T4 (22 días). El mayor número de hongos se dio en T1, T3 y T4 (control) con valores de 51, 50 y 46, El tamaño de basidiocarpos en T1, T2, T3 y T4 fue de 5,8, 6,1, 5,9 y 5,9 cm respectivamente, la mejor eficiencia biológica se dio en T1 (87,6 %), T3 (76,5 %) y T4 (70,1 %). Los mejores rendimientos se dieron en T4 (26,9 %), T3 (24,1 %) y T1 (24,1 %). El valor de proteínas más alto fue en el T4 (10,07 %). Se con...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se evaluó el efecto tóxico potencial de metales pesados de una muestra de agua del río Santa sobre el crecimiento de la raíz de Allium cepa y Lactuca sativa. De acuerdo con los resultados obtenidos la aplicación de bioensayos con Allium cepa fue más sensible a la presencia de metales de plomo y cromo con respecto a Lactuca sativa.