1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

En la primera infancia, el cerebro se desarrolla rápidamente y necesita estrategias docentes adaptadas para potenciar el aprendizaje. Las estrategias neurodidácticas, alineadas con el funcionamiento cerebral, mejoran la atención y la comprensión, optimizando el proceso educativo que busca analizar cómo las estrategias neurodidácticas favorecen el proceso de enseñanza aprendizaje en la primera infancia, combinando neurociencia y educación, con un enfoque en atención, memoria y actividades lúdicas para el desarrollo socioemocional. Este estudio se basa en un enfoque cualitativo y diseño documental. Las estrategias neurodidácticas son métodos educativos fundamentados en la neurociencia que aprovechan la plasticidad cerebral y los períodos críticos del aprendizaje. Estas estrategias se dividen en tres categorías principales: operativas, que fomentan la creatividad; socioemoci...