1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo es conocer el efecto de los ejercicios propioceptivos para mejorar la limitación funcional, de los atletas con lesiones de rodilla en el Instituto Peruano del Deporte. El estudio es cuasi experimental, aplicado en atletas. La muestra que se evaluó fue 45 atletas de los cuales presentaban lesiones en el ligamento cruzado anterior.Esto se determinó mediante la aplicación de la encuesta para evaluación de rodilla KOOS antes de desarrollar el programa de ejercicios propioceptivos. Se aplicó el programa porespaciode dos meses con una frecuencia de 3 veces por semana, al finalizar el programa se volvió a aplicar el instrumento de evaluación KOOS. Los resultados obtenidos fueronevaluados a través de los Rangos de Wilcoxon para muestras relacionadas. El valor de W de Wilcoxon calculado es W =− 5,236 y el p-valor de p = 0,000 , el cual es menor al nivel de significancia esp...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La goniometría es esencial en la evaluación del rango de movimiento (ROM) de las articulaciones, ayudando a cuantificar las restricciones que pueden afectar la funcionalidad laboral. En Europa, las enfermedades y accidentes laborales representan entre el 2.6% y el 3.8% del PIB, con un notable porcentaje debido a trastornos musculoesqueléticos (TME). En EE. UU., los costos asociados ascienden a 215 mil millones anuales. La goniometría permite diagnosticar precozmente estos problemas y se utiliza en la evaluación del ROM activo y pasivo en diversas articulaciones. Existen diversos tipos de goniómetros que se emplean en diferentes contextos clínicos y de investigación, incluyendo dispositivos digitales que facilitan su uso. Los estudios ergonómicos buscan mejorar la correspondencia entre los trabajadores y sus entornos laborales, minimizando riesgos de TME. Evaluaciones y herramien...