Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Valenzuela, Jaime', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
Abordar la convivencia y violencia en las escuelas requiere de capacidades de gestión escolar. La Ley de Violencia Escolar en Chile de 2011 promulgó la creación obligatoria de la figura del encargado de convivencia escolar (ECE). Sin embargo, la ley no estableció un perfil definido, funciones específicas, ni horas de trabajo para el ECE, y solo paulatinamente los sostenedores han ido aumentando las horas laborales para ejercer este cargo. Ello ha generado un marco flexible de funcionamiento para el ECE, que podría tener implicancias en la construcción de su identidad laboral. Este estudio exploratorio utilizó un método de investigación cualitativa a partir del desarrollo de un estudio caso único de un ECE. Se produjo información a través de un grupo focal con el comité de convivencia escolar y entrevistas en profundidad al ECE de la escuela. Usando el método de análisis d...
2
artículo
Addressing school climate and violence in schools requires school management skills. The 2011 School Violence Act in Chile promulgated the mandatory creation of the school climate coordinator (SCC). However, the law did not establish a defined profile, specific functions, or working hours for the SCC, and only recently have school administrators given SCCs more time for this position. This has created a flexible operating framework for the position, which could have implications in terms of the labor identity of the SCCs. This exploratory study employed a qualitative case study. An exploratory focus group was conducted with the school climate committee and three in-depth interviews with the SCC of one municipal school. Content analyses revealed the ambiguity of the SCC figure due to a fragmentation of roles in the areas of pedagogy, administration and school climate, creating a scenario ...
3
artículo
Addressing school climate and violence in schools requires school management skills. The 2011 School Violence Act in Chile promulgated the mandatory creation of the school climate coordinator (SCC). However, the law did not establish a defined profile, specific functions, or working hours for the SCC, and only recently have school administrators given SCCs more time for this position. This has created a flexible operating framework for the position, which could have implications in terms of the labor identity of the SCCs. This exploratory study employed a qualitative case study. An exploratory focus group was conducted with the school climate committee and three in-depth interviews with the SCC of one municipal school. Content analyses revealed the ambiguity of the SCC figure due to a fragmentation of roles in the areas of pedagogy, administration and school climate, creating a scenario ...
4
tesis de grado
La presente investigación conteniendo como problema: ¿Cuál es importancia de la modificación del artículo 661 del código civil intra vires herditatis revertiendo la carga de inventario a compulsa del acreedor en el Perú, 2016?, tuvo como objetivo determinar la pertinencia de la modificación del mencionado artículo por ser desmedido en perjuicio del heredero. El alcance es a nivel nacional El enfoque es cualitativo propositivo, con un nivel de investigación explicativo, el diseño no experimental. Se basó en el análisis documental que prueba la posición de la investigadora. Mediante la técnica de la entrevista se elaboró y aplicó un cuestionario, para reforzar los supuestos de estudios. Finalmente es importante la modificación del artículo 661 del código civil intra vires herditatis revertiendo la carga de inventario a compulsa del acreedor en el Perú.
5
tesis de grado
La presente investigación busca demostrar cómo, a partir del planteamiento de estrategias lúdico pedagógicas, se desarrolla el pensamiento científico en el niño en la edad preescolar. Los niños están inquietos desde la edad de un año para explorar, conocer y aprender, para crear posibilidades ilimitadas para el juego, para entender por qué las cosas funcionan; perpetuamente genera preguntas sobre sus experiencias cotidianas y formula hipótesis a partir de ellas, lo que permite avanzar en el desarrollo científico de las ideas. Este fenómeno se produce de forma muy natural y debe utilizarse en la primera infancia para desarrollar y estimular procesos cognitivos cada vez más complejos. Este aprendizaje es la respuesta de los niños y niñas a los estímulos, que experimentan, observan, analizan y sacan sus propias conclusiones, todo lo cual potencia sus dimensiones, potencia l...
6
tesis de grado
Este trabajo presenta un análisis de la bibliografía existente sobre el clima social familiar, con el objetivo de organizar las principales temáticas cubiertas, revelar sus hallazgos y proponer caminos futuros de investigación. Las áreas temáticas más destacadas son: la autoestima, el rendimiento académico y las habilidades sociales. Por ello se considera que la investigación tiene como principales beneficios importantes en la educación como son los padres de familia, niños preescolares y docentes ya que les proporcionarán conocimientos sobre los niveles de desarrollo social del niño que permitirá un mejor entendimiento de determinadas características en edad escolar. Para la elaboración de este artículo se revisaron las tesis más referentes y pertinentes, en las bases de datos de EBSCO, Scielo, Scopus, Wos, Scimago Journal y Country Rank. Se revisaron las fuentes bibli...