Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Valenzuela, Fernando', tiempo de consulta: 0.54s Limitar resultados
1
artículo
Algunas editoriales de centros de investigación se imponen, cada cierto tiempo, el desafío de publicar textos de difusión que —usando un lenguaje claro al limitar el uso de tecnicismos— sinteticen los últimos adelantos de las investigaciones científicas y los acerquen a un amplio número de lectores. Este es el caso de la colección Historias Mínimas publicada por El Colegio de México, uno de los proyectos editoriales recientes con más éxito. Siguiendo este ejemplo, entre otros, el Instituto de Estudios Peruanos ha lanzado su colección de historias mínimas de los departamentos del Perú, siendo el primer volumen la Historia mínima de Arequipa, escrito al alimón por Mario Meza y Víctor Condori.
2
artículo
Algunas editoriales de centros de investigación se imponen, cada cierto tiempo, el desafío de publicar textos de difusión que —usando un lenguaje claro al limitar el uso de tecnicismos— sinteticen los últimos adelantos de las investigaciones científicas y los acerquen a un amplio número de lectores. Este es el caso de la colección Historias Mínimas publicada por El Colegio de México, uno de los proyectos editoriales recientes con más éxito. Siguiendo este ejemplo, entre otros, el Instituto de Estudios Peruanos ha lanzado su colección de historias mínimas de los departamentos del Perú, siendo el primer volumen la Historia mínima de Arequipa, escrito al alimón por Mario Meza y Víctor Condori.
3
artículo
The Spanish-American colonies reacted in defense of King Ferdinand VII during the French invasion of Spain in 1808. The events that followed in 1808-1810 exposed the contradictions within the colonial system. In this paper I assess Arequipa’s reaction in this context particularly its Cabildo, which must be understood in connection with the events in neighboring cities—Cuzco, Puno, La Paz, and Potosí—and in the centers of political power—Lima, Chuquisaca, and Buenos Aires. I argue that the loyalism of Arequipa’s population was a strategy to gain autonomy and defend its regional interests while avoiding conflict at the local level. An array of possibilities emerged in that period, as a result of which Spanish-American societies, led by their ruling circles, decided their future.
5
tesis de maestría
Este estudio titulado Estudio comparativo de la calidad de servicio según la percepción de los trabajadores de dos Ugel de Lima, 2020, partió del problema ¿Cuáles son las diferencias que existen entre la calidad de servicio según la percepción de los trabajadores en las Ugel 05 y Ugel 07, Lima, 2020?. El objetivo fue determinar las diferencias que existen entre la calidad de servicio según la percepción de los trabajadores de las Ugel 05 y Ugel 07, Lima, 2020. La investigación se realizó bajo el diseño no experimental descriptivo comparativo, con una población de 200 trabajadores y una muestra no probabilística. Se aplicó como instrumento una encuesta el cual fue validado por juicio de expertos y se ha determinado su confiabilidad mediante el estadístico el Alpha de Cronbach, del mismo modo se tomó el método de análisis comparativo se realiza con la prueba U de Man de ...
6
tesis doctoral
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de El Colegio de México: http://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10001988
8
artículo
The Spanish-American colonies reacted in defense of King Ferdinand VII during the French invasion of Spain in 1808. The events that followed in 1808-1810 exposed the contradictions within the colonial system. In this paper I assess Arequipa’s reaction in this context particularly its Cabildo, which must be understood in connection with the events in neighboring cities—Cuzco, Puno, La Paz, and Potosí—and in the centers of political power—Lima, Chuquisaca, and Buenos Aires. I argue that the loyalism of Arequipa’s population was a strategy to gain autonomy and defend its regional interests while avoiding conflict at the local level. An array of possibilities emerged in that period, as a result of which Spanish-American societies, led by their ruling circles, decided their future.
9
artículo
The Spanish-American colonies reacted in defense of King Ferdinand VII during the French invasion of Spain in 1808. The events that followed in 1808-1810 exposed the contradictions within the colonial system. In this paper I assess Arequipa’s reaction in this context particularly its Cabildo, which must be understood in connection with the events in neighboring cities—Cuzco, Puno, La Paz, and Potosí—and in the centers of political power—Lima, Chuquisaca, and Buenos Aires. I argue that the loyalism of Arequipa’s population was a strategy to gain autonomy and defend its regional interests while avoiding conflict at the local level. An array of possibilities emerged in that period, as a result of which Spanish-American societies, led by their ruling circles, decided their future.
11
artículo
During the eighteenth century, the Bourbon dynasty in Spain promoted a series of educational reforms that allowed an intellectual flourishing in its American territories, the reforms strengthened the government, but also aroused criticism. While some documents written at this time critically described the colonial scenario in order to promote a series of reforms, others fulfilled the function of strengthening Fidelismo in overseas territories. The authorities of the eighteenth century were aware of the power of discourse as a tool for their consolidation and stability in power. The text written by Pedro José de Zuzunaga y Castillo in Arequipa during the uprising of José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru II) evidences the changes experienced in the American intellectual elites in this period.
12
tesis de maestría
Uno de los requerimientos actuales para la formación universitaria óptima en el siglo XXI es el desarrollo del pensamiento crítico. Si bien las investigaciones han privilegiado el estudio de las habilidades por sobre la dimensión volitiva de pensar críticamente, los teóricos señalan la importancia de esta última para configurar cabalmente al sujeto pensante. Además, los componentes de la motivación permiten registrar las primeras fases del proceso en las que el individuo evalúa y decide si la tarea a la que se enfrenta debe ser resuelta a través de las habilidades mencionadas. Estas decisiones están determinadas por procesos atribucionales y valorativos en un contexto de aprendizaje. Por este motivo, el presente estudio tiene como objetivo principal comparar la motivación al pensamiento crítico entre alumnos de segundo ciclo de estudios generales de una universidad privada...
13
tesis de grado
El presente estudio de investigación se realizó en una empresa automotora en el área de servicios de ventas y postventa con el objetivo de reducir las diversas no conformidades de parte del cliente por la demora de la entrega de los camiones en el servicio de ventas que están presentando durante la entrega, motivo por el cual el cliente manifiesta insatisfacción en doce no inconformidades de los cuales son cuatro las más frecuentes como: No realizan inventarios en la entrega de camiones, incumplimiento de los acuerdos de beneficios pactados en el área de ventas, Incumplimiento de la fecha de entrega de camiones y ausencia del vendedor en la entrega de camiones. Después de una revisión de estudios de diferentes autores nacionales e internacionales se realizó el análisis de las no conformidades y los factores que influyen para que existan ellas. Después del análisis porcentual...
14
artículo
Many university students have doubts about how or where to start writing their undergraduate thesis work; it is common not to be clear how to identify a research problem or even towards which topic their research is oriented, and there are doubts about how to process and systematize so much information available in the era of digitalization. This article presents learning strategies to formulate a research thesis for engineering undergraduate programs, with an emphasis on the use of information and communication technologies (ICTs) toward a University Education 4.0 paradigm. The main themes and issues discussed in this article, carried out through learning strategies for students based on the scientific method, are the following: (i) Recommendations for choosing a research topic, (ii) Guidelines for problem identification and question research, (iii) Suggestions for choosing a thesis adv...
15
La comunidad educativa de la institución educativa son los encargados de promover una cultura de prevención, gestionar las condiciones de seguridad para un aprendizaje de calidad, desarrollar las capacidades y generar los recursos necesarios para la respuesta y rehabilitación del servicio educativo en situaciones de emergencia o desastres y de dirigir los procesos de reconstrucción con el objetivo de salvaguardar la vida y el derecho a la educación. Los directivos, maestros, padres de familia, especialistas y diferentes agentes educativos, no contaban con que estos fenómenos naturales afectarían en las dimensiones que se ha visto directa e indirectamente de los desastres sucedidos, entre ellos, la falta de agua, que es un problema latente en nuestra jurisdicción en sus siete distritos. La UGEL 07 y su equipo de especialistas y acompañantes pedagógicos proponen Unidades Didácti...