1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre la educación física y el rendimiento académico de los estudiantes de la I.E. Choco, en Piura, en el año 2024. Los resultados obtenidos evidencian que la educación física se relaciona positivamente con el rendimiento académico, con coeficiente de correlación de 0,720 y con significancia (p < 0,001). Además, se observó una correlación positiva entre la motricidad y el rendimiento académico (Rho = 0,625, p < 0,001), destacando que el desarrollo de habilidades motrices mejora la atención y concentración de los estudiantes. Asimismo, se comprobó que los hábitos de vida saludables, como la práctica regular de ejercicio y una alimentación balanceada, también se relacionan de forma positiva ((Rho = 0,625, p < 0,001). Su relación con las habilidades sociomotrices también fue significativa (Rho = 0,634, p < 0,001), ya q...