Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Valencia Vera, Consuelo', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
informe técnico
Se planteó el siguiente problema ¿Cual es valor predictivo de la prueba de Gant para la determinación de la preeclampsia en Gestantes entre las 28-32 semanas en el Centro de Salud de Nicrupampa - Huaraz 2015?, con el objetivo general de Determinar el valor predictivo de la prueba de Gant para la identificación de la preeclampsia, hipótesis: La prueba de Gant tiene un alto valor predictivo para determinar la preeclampsia en gestantes entre las 28 – 32 semanas de embarazo en el centro de salud de Nicrupampa – Huaraz. El tipo de estudio fue Prospectivo, longitudinal, observacional, la muestra estuvo constituida por 50 mujeres con embarazo de 28-32 semanas de gestación. Sin antecedentes de Hipertensión o alguna otra patología agregada al embarazo. Se les realizo Prueba de Gant (PG), dando seguimiento con base en la fecha probable de parto, se localizaron a las pacientes, identifi...
2
informe técnico
Se planteó el problema ¿Cuáles son los factores de riesgo asociados a lesiones precancerosas del cuello uterino en mujeres atendidas en el Hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz, 2014- 2015? Con el objetivo general: Determinar los factores de riesgo asociados a lesiones precancerosas del cuello uterino Investigación Observacional analítico de casos y controles, se seleccionó una muestra de 366 mujeres, Casos:183 con lesiones cervicales y Controles: 183 sin lesiones cervicales. Se usó como instrumento una ficha de recolección de datos, la información se procesó mediante el programa SPSS V. 24, se aplicó las pruebas estadísticas Chi2 y el OR. Resultados: Los factores de riesgo que mostraron asociación estadísticamente significativa (p < 0.05) fueron: Edad (mayores de 35 años) ( OR = 1.94) bajo grado de instrucción (OR = 1.84), estado civil de convivencia ( OR = 1.67), pr...
3
artículo
La investigación tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo asociados a lesiones precancerosas del cuello uterino en pacientes atendidas en el Hospital Víctor Ramos Guardia–Huaraz, 2014-2015. Investigación observacional, analítica, de Casos y Controles, con una muestra de 183 mujeres con lesiones cervicales(Casos) y 183 mujeres sin lesiones cervicales (Controles). Se usó como instrumento una ficha de recolección de datos validada por la institución de estudio, la información se procesó mediante el programa SPSS V20, realizándose la contrastación de la hipótesis mediante las pruebas estadísticas el chi2 y Odss Ratio (OR). Los resultados obtenidos fueron: Edad, mayores de 35 años (OR = 1,94), bajo grado de instrucción (OR = 1,84), estado civil de convivencia (OR = 1,67), procedencia rural (OR = 3,92), inicio de las relaciones sexuales < de 16 años (OR = 29,51...
4
artículo
La investigación tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo asociados a lesiones precancerosas del cuello uterino en pacientes atendidas en el Hospital Víctor Ramos Guardia–Huaraz, 2014-2015. Investigación observacional, analítica, de Casos y Controles, con una muestra de 183 mujeres con lesiones cervicales(Casos) y 183 mujeres sin lesiones cervicales (Controles). Se usó como instrumento una ficha de recolección de datos validada por la institución de estudio, la información se procesó mediante el programa SPSS V20, realizándose la contrastación de la hipótesis mediante las pruebas estadísticas el chi2 y Odss Ratio (OR). Los resultados obtenidos fueron: Edad, mayores de 35 años (OR = 1,94), bajo grado de instrucción (OR = 1,84), estado civil de convivencia (OR = 1,67), procedencia rural (OR = 3,92), inicio de las relaciones sexuales < de 16 años (OR = 29,51...
5
artículo
La investigación tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo asociados a lesiones precancerosas del cuello uterino en pacientes atendidas en el Hospital Víctor Ramos Guardia–Huaraz, 2014-2015. Investigación observacional, analítica, de Casos y Controles, con una muestra de 183 mujeres con lesiones cervicales(Casos) y 183 mujeres sin lesiones cervicales (Controles). Se usó como instrumento una ficha de recolección de datos validada por la institución de estudio, la información se procesó mediante el programa SPSS V20, realizándose la contrastación de la hipótesis mediante las pruebas estadísticas el chi2 y Odss Ratio (OR). Los resultados obtenidos fueron: Edad, mayores de 35 años (OR = 1,94), bajo grado de instrucción (OR = 1,84), estado civil de convivencia (OR = 1,67), procedencia rural (OR = 3,92), inicio de las relaciones sexuales < de 16 años (OR = 29,51...
6
artículo
Introducción: La presente ponencia, Permitirá difundir los factores de riesgo de las lesiones precancerosas, hallados en la zona sierra y compararlos con los resultados de otras regiones, para sensibilizar a los asistentes al desarrollo de actividades preventivo-promocionales y así contribuir a disminuir la probabilidad de desarrollar lesiones precancerosas de cuello uterino. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados con lesiones precancerosas del cuello uterino en pacientes atendidas en el Hospital Víctor Ramos Guardia 2014-2015. Material y métodos: Estudio Observacional de casos y controles, realizado en el Hospital Víctor Ramos Huaraz - Ancash, muestra conformada por 183 mujeres, con y sin lesiones cervicales, La información fue recolectada a través de una ficha de recolección de datos, lo cual abarco las variables de estudio, los datos recolectados...