1
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo general de la presente investigación fue determinar la influencia que genera la educación virtual en el pensamiento crítico en los estudiantes de una Universidad Privada de Lima, 2020. El estudio corresponde al paradigma positivista, tipo aplicada, nivel explicativo, enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, diseño experimental con subdiseño cuasiexperimental. Buscó determinar la influencia que genera la educación virtual en el pensamiento crítico. La muestra fue no probabilística conformada por 68 estudiantes matriculados en II ciclo 2020-1 en el curso de Comunicación II, dividido en clase A con 35 estudiantes para el grupo experimental (GE) y la clase B con 33 estudiantes del grupo control (GC). Para ambos grupos se les aplicó una prueba de pensamiento crítico con 20 ítems, se evaluó los niveles de análisis, inferencia, argumentación y formulació...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación se desarrolló teniendo como objetivo principal determinar la relación que existe entre el uso de técnicas de estudio y la comprensión lectora en los aprendices de carreras técnicas de estudios generales del SENATI, sede San Martín de Porres 2015, estudio realizado en el contexto de una realidad donde se observa las falencias en el uso de técnicas de estudio que afectan en el análisis de la comprensión lectora. Es un tipo de investigación descriptiva - correlacional de diseño no experimental, transversal o transeccional, pues se recolectaron los datos en un solo momento y en un tiempo único (Hernández, Fernández y Baptista, 2010. p. 151). El método de investigación que se utilizó fue el Hipotético Deductivo en el enfoque cuantitativo positivista que se orienta a la recolección y análisis de datos. Este método consiste en emplear hipótesis f...
3
artículo
The goal was to determine the influence generated by virtual education on the critical thinking of students during the pandemic. The design incorporated positivist paradigm, applied type, explanatory level, quantitative approach, hypothetical-deductive method and quasi-experimental design elements. The sample was non-probabilistic and consisted of 68 students, divided into an experimental group with 35 students, and a control group with 33 students. Both groups were given a pre-test composed of 20 items with argumentative texts, in order to evaluate their critical thinking. The control group was administered traditional teaching in virtual mode, and the experimental group the virtual teaching program through the discussion forum. A similar test was applied to both groups in the post-test phase. Following the application of the program, the results obtained by means of the Mann Whitney U ...