Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Valencia Corominas, Jorge', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
2
3
contribución a publicación periódica
El interés superior del niño es un principio paradigmático, conceptualizado en el derecho internacional de los derechos humanos. Fue abordado por primera vez en la Declaración Universal de los Derechos del Niño de 1959 y, posteriormente, en la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989. Este último instrumento internacional generó un carácter vinculante, lo que significa que sus preceptos, principios y derechos reconocidos deben ser de obligatorio cumplimiento para los Estados. El derecho internacional coadyuvó a la legitimación de dicho principio, el que fue posteriormente incorporado a partir de la década de 1990 por las legislaciones civiles en América Latina. Los Estados de la región fueron añadiendo progresivamente en sus cuerpos jurídicos el principio, el cual resultó tan innovador como la incorporación de la prueba del ADN en las legislaciones civiles de fam...
4
tesis de maestría
La presente investigación analiza la implementación de las políticas del Estado peruano para promover la participación de los niños, niñas y adolescentes en el marco de la calidad de la democracia. Este concepto debe priorizar el nivel de participación efectivo de todos los ciudadanos, inclusive los menores de edad. La construcción de ciudadanía desde la infancia debe implementarse a partir de las políticas de Estado, la participación infantil que garantice el ejercicio del derecho al voto y opinión es una estrategia para la promoción y consolidación de la ciudadanía. En la actualidad, se cuenta con lineamientos normativos que puedan determinar la implementación de un proceso de calidad democrática en la infancia desde las políticas públicas, que va desde los planes nacionales, informes anuales e instituciones que implementan las políticas como el Ente Rector del Sist...
5
tesis de maestría
La presente investigación analiza la implementación de las políticas del Estado peruano para promover la participación de los niños, niñas y adolescentes en el marco de la calidad de la democracia. Este concepto debe priorizar el nivel de participación efectivo de todos los ciudadanos, inclusive los menores de edad. La construcción de ciudadanía desde la infancia debe implementarse a partir de las políticas de Estado, la participación infantil que garantice el ejercicio del derecho al voto y opinión es una estrategia para la promoción y consolidación de la ciudadanía. En la actualidad, se cuenta con lineamientos normativos que puedan determinar la implementación de un proceso de calidad democrática en la infancia desde las políticas públicas, que va desde los planes nacionales, informes anuales e instituciones que implementan las políticas como el Ente Rector del Sist...