1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Ante la creciente demanda por el consumo de combustibles fósiles y su efecto derivado de calentamiento global, existe la necesidad de buscar diferentes fuentes renovables para la producción de combustibles. La generación de residuos agroindustriales está despertando interés para la producción de bioetanol. El objetivo de la investigación fue obtener bioetanol a partir de residuos lignocelulósicos como cáliz de aguaymanto y cáscara de yacón. El desarrollo metodológico consistió en someter el material lignocelulósico a hidrólisis ácida y posterior fermentación a 38 y 40 °C con 40 y 50% de rumen de vaca. Los resultados de la caracterización mostraron que la cáscara de yacón tuvo 10,63 ± 0,46 %, de sólidos solubles y 0% en cáliz de aguaymanto, mientras que el rumen tuvo 38 ± 0,01 °C y pH 6,3± 0,01. Luego de la hidrólisis ácida y neutralización, los azúcares red...