1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia de uso de antibióticos en los pacientes atendidos en la farmacia María paz, El Porvenir, Trujillo durante el periodo Setiembre – Diciembre del 2020. La investigación fue de tipo descriptivo, de nivel cuantitativo, de corte transversal y diseño no experimental. Se aplicó la técnica de la encuesta online para la recolección de datos de los 195 pacientes, obtenida mediante la fórmula de Duffau. Los resultados obtenidos según los antecedentes mórbidos con más casos fueron las infecciones de las vías respiratorias con 48,02 % y dolor muscular 15,38 %, según la forma farmacéutica la más utilizada fueron las tabletas con un 85,1%, en cuanto al antibiótico más consumido fue la Amoxicilina con 25,1%, seguido de la Azitromicina con el 14,9 %. Se concluye que la prevalencia puntual del ...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue determinar la incidencia del uso de antiinflamatorios no esteroideos según recetas médicas atendidas en el Centro de Salud Santa Rosa, Trujillo. Enero – febrero 2023. El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, de nivel descriptivo, y diseño no experimental. Se procesaron 418 recetas que contenian prescripción de antiinflamatorios no esteroideos, las cuales fueron revisadas una a una y la información fue plasmada en una ficha de recolección de datos, como resultados se obtuvo que el 55.50% de recetas tenían consignado al género femenino, la edad que más predomino de ambos sexos es de 38 - 56 años con 39.23%, también se encontró que el dolor muscular como diagnóstico unitario alcanzó el 17.46 %, la forma farmacéutica más usada fueron las tabletas con un 70.10 % y el medicamento más frecuente fue naproxeno con un 38.04%. Se ...