Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Valdivieso Serrano, Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
libro
La gran mayoría de las investigaciones trabajan con datos, los cuales pueden obtenerse a través de la observación de una o más variables en una población o muestra. Si bien una muestra puede ser cualquier conjunto de una población, conclusiones válidas sobre esta última solo podrán garantizarse de ser la muestra probabilística, es decir, en las que cada unidad seleccionada tenga una probabilidad conocida de ser tomada. Este texto introduce las principales técnicas para seleccionar y analizar este tipo de muestras cuando la población es finita. La finitud es aquí relevante, pues hace que el desarrollo de estas técnicas se oriente más por un enfoque basado en el diseño. En él, la aleatoriedad de los resultados es producto del proceso de selección de la muestra y no de la consideración de que la o las variables de interés provienen de un hipotético modelo poblacional co...
2
libro
La gran mayoría de las investigaciones trabajan con datos, los cuales se obtienen al observar una o más variables en una población o muestra. Si bien una muestra es cualquier subconjunto de la población, conclusiones válidas sobre esta última podrán solo garantizarse de ser la muestra probabilística, es decir, en las que cada unidad seleccionada tenga una probabilidad conocida de ser tomada. Este texto, en su segunda edición corregida y aumentada, introduce las principales técnicas para seleccionar y analizar este tipo de muestras sobre poblaciones finitas. La finitud es aquí relevante, pues hace que el desarrollo de estas técnicas se oriente más por un enfoque basado en el diseño. En él, la aleatoriedad de los resultados es producto del proceso de selección de la muestra y no de la consideración de que la o las variables de interés provengan de un hipotético modelo po...
3
artículo
4
artículo
Breve presentación de la teoría de medición, y en especial de la teoría de escalas de medición.
5
6
libro
Esta obra hace un balance de la aplicación del método de análisis costo-beneficio (ACB) en la evaluación anticipada de los efectos que tendrían los proyectos de ley del Congreso de la República del Perú, y analiza su implementación y perspectivas. El tema se aborda desde un enfoque teórico y práctico. El enfoque teórico parte de la literatura sobre la experiencia peruana e internacional y resalta las metodologías más usadas en el mundo, como la Regulatory Impact Assesment, desarrollada para la evaluación ex ante y ex post de los impactos de la regulación. El enfoque práctico, de otro lado, consiste en un trabajo de análisis estadístico y cualitativo de los proyectos de ley del Congreso peruano en el periodo 2012-2013. De 1157 proyectos presentados en ese lapso, se analiza una muestra aleatoria de 178 proyectos normativos.
7
informe técnico