1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se presentan los casos de dos pacientes con historia de alcoholismo crónico que se intoxicaron con metanol y que presentaron ceguera, acidosis metabólica severa, insuficiencia renal aguda y hemorragia en los ganglios basales en un caso de isquemia en el otro.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Es frecuente recibir en los Servicios de Emergencias a pacientes en quienes se sospecha algún tipo de intoxicación y otros en quienes los antecedentes de intoxicación son obvios. Enambas situaciones, el manejo del paciente intoxicado agudo se basa en seis puntos.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se presenta el caso de una niña de cuatro años de edad que ingirió amitraz, un acaricida, accidentalmente. Presentó pupilas mióticas, irritabilidad y somnolencia, bradicardia, hipotensión arterial, hipotermia, alcalosis respiratoria e hiperglicemia. Recibió fluidos, se hizo aspiración gástrica y se le administró carbón activado. A las 12 horas, la paciente estuvo recuperada y no hubo secuelas en el seguimiento.
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se presentan los casos de dos pacientes con historia de alcoholismo crónico que se intoxicaron con metanol y que presentaron ceguera, acidosis metabólica severa, insuficiencia renal aguda y hemorragia en los ganglios basales en un caso de isquemia en el otro.
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Es frecuente recibir en los Servicios de Emergencias a pacientes en quienes se sospecha algún tipo de intoxicación y otros en quienes los antecedentes de intoxicación son obvios. Enambas situaciones, el manejo del paciente intoxicado agudo se basa en seis puntos.
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se presenta el caso de una niña de cuatro años de edad que ingirió amitraz, un acaricida, accidentalmente. Presentó pupilas mióticas, irritabilidad y somnolencia, bradicardia, hipotensión arterial, hipotermia, alcalosis respiratoria e hiperglicemia. Recibió fluidos, se hizo aspiración gástrica y se le administró carbón activado. A las 12 horas, la paciente estuvo recuperada y no hubo secuelas en el seguimiento.
7
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La intoxicación por carbamatos es una causafrecuente deintoxicación por plaguicidas en el Hospital Loayza.Es la segunda causa de intoxicación aguda.Una sustancia implicada con frecuencia tiene el nombre comercial de Campeón Killer® . Sin embargo, no todoslos productos llamados Campeón® contienen carbamatos, asumir esto llevaría a unmanejo inadecuado.
8
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Quisiera hacer algunos comentarios sobre el reporte de caso ‘Ergotismo inducido por ritonavir’ publicado en el número anterior.
9
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La intoxicación por plomo es la mas común de la exposiciones a metales, el cual tiene muchos usos, las fuentes mas frecuentes vienen de las minas y de el reciclado de materiales conteniendo plomo. Este metal es absorbido por pulmones y del tracto gastrointestinal. El mecanismo de acciòn es por unión a los grupos sulfhidrilo y tóxico para las enzimas dependientes de zinc. El diagnóstico es difícil porque la sintomatología es multisistémica: astenia, dolor abdominal, irritabilidad, náusea, vómitos, pérdida de peso, cefalea, anemia,neuropatía periférica, ribete de Burton, entre otros. En los exámenes auxiliares podemos encontrar anemia, punteado basófilo, aumento del ácido úrico, etc. El diagnóstico se basa en la fuente de exposición, la clínica y la plombemia y la Zinc protoporfirina elevadas. El tratamiento consiste en alejar al paciente de la fuente de exposición y ...
10
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El n–hexano es un hidrocarburo alifático saturado volátil, incoloro y con un olor parecido al de gasolina(1). Su fórmula es CH3(CH2)4CH3 y es más pesado que el aire por lo quese deposita en las zonas bajas; penetrando en el organismo a través de la piel o por vía inhalatoria. Es usado en solventes y pegamentos y está relacionado con las neuropatías tóxicas en los mecánicos de automóviles, zapateros y carpinteros(2-3); y, también existe abuso recreacional a través de la inhalación.
11
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Una paciente ingresó con sepsis y agranulocitosis inducida por metimazol;y, en la evolución presentó pancitopenia con hipoplasia medular y respondió favorablemente al tratamiento con factor estimulante de colonias, corticoides y antibióticos.
12
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El reporte de caso ‘Intoxicación accidental por mercurio elemental’ me ha dejado una serie de dudas y quisiera aclarar algunos aspectos.
13
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El reporte de caso ‘Intoxicación accidental por mercurio elemental’ me ha dejado una serie de dudas y quisiera aclarar algunos aspectos.
14
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La intoxicación por carbamatos es una causafrecuente deintoxicación por plaguicidas en el Hospital Loayza.Es la segunda causa de intoxicación aguda.Una sustancia implicada con frecuencia tiene el nombre comercial de Campeón Killer® . Sin embargo, no todoslos productos llamados Campeón® contienen carbamatos, asumir esto llevaría a unmanejo inadecuado.
15
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Quisiera hacer algunos comentarios sobre el reporte de caso ‘Ergotismo inducido por ritonavir’ publicado en el número anterior.
16
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La intoxicación por plomo es la mas común de la exposiciones a metales, el cual tiene muchos usos, las fuentes mas frecuentes vienen de las minas y de el reciclado de materiales conteniendo plomo. Este metal es absorbido por pulmones y del tracto gastrointestinal. El mecanismo de acciòn es por unión a los grupos sulfhidrilo y tóxico para las enzimas dependientes de zinc. El diagnóstico es difícil porque la sintomatología es multisistémica: astenia, dolor abdominal, irritabilidad, náusea, vómitos, pérdida de peso, cefalea, anemia,neuropatía periférica, ribete de Burton, entre otros. En los exámenes auxiliares podemos encontrar anemia, punteado basófilo, aumento del ácido úrico, etc. El diagnóstico se basa en la fuente de exposición, la clínica y la plombemia y la Zinc protoporfirina elevadas. El tratamiento consiste en alejar al paciente de la fuente de exposición y ...
17
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El n–hexano es un hidrocarburo alifático saturado volátil, incoloro y con un olor parecido al de gasolina(1). Su fórmula es CH3(CH2)4CH3 y es más pesado que el aire por lo quese deposita en las zonas bajas; penetrando en el organismo a través de la piel o por vía inhalatoria. Es usado en solventes y pegamentos y está relacionado con las neuropatías tóxicas en los mecánicos de automóviles, zapateros y carpinteros(2-3); y, también existe abuso recreacional a través de la inhalación.
18
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Una paciente ingresó con sepsis y agranulocitosis inducida por metimazol;y, en la evolución presentó pancitopenia con hipoplasia medular y respondió favorablemente al tratamiento con factor estimulante de colonias, corticoides y antibióticos.
19
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
A 36-year-old woman who went to the Emergency Service for nausea, vomiting and diarrhoea, and did not mention ingesting 60 tablets of colchicine 0,5 mg. She was diagnosed with acute diarrhea and was discharged. She was readmitted the next day due to weakness and dizziness, manifesting the intake of colchicine. The evolution was torpid, dying three days after ingestion.
20
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
2,4 dinitrophenol (DNP) is a chemical that decouples oxidative phosphorylation leading to cell death. The case of an individual who ingested 2 grams of DNP in order to lose weight is presented. He was treated 22 hours after the exposure, with diaphoresis, agitation, sensation of fever and palpitations. He developed fever, tachycardia and tachypnea; and, in the lab tests, lactic acidosis, azoemia and leukocytosis with left deviation were evident. He evolved unfavorably with muscle stiffness, stridor and asystole, dying within 26 hours of ingestion of the poison. Management in these cases is supportive and gastrointestinal decontamination. There is no antidote.